Abogados y procuradores del turno de oficio recibirán un aumento salarial

La medida, aplicada con carácter retroactivo desde enero de 2025, busca mejorar la prestación del servicio de justicia gratuita en España.

Abogados y procuradores del turno de oficio recibirán un aumento salarial del 8%

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha firmado una orden ministerial para incrementar en un 8% la retribución de los abogados y procuradores del turno de oficio. Esta medida, que entrará en vigor con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, beneficiará a los profesionales que prestan este servicio en el territorio gestionado por el ministerio, que incluye Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

La firma de la orden tuvo lugar en un acto que contó con la participación del presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Salvador González. Con esta actualización, el Gobierno busca garantizar una mejor compensación para los profesionales de la justicia gratuita y reforzar la prestación del servicio a ciudadanos con menos recursos económicos.

Compromiso con la mejora del turno de oficio

El Ministerio de Justicia ha reafirmado su compromiso de seguir implementando medidas para fortalecer el sistema de asistencia jurídica gratuita. Para ello, mantendrá una colaboración constante con el CGAE con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los abogados y procuradores que desempeñan esta labor esencial en el sistema judicial español.

Reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita

Además del aumento en la retribución, el Gobierno sigue avanzando en la reforma de la Ley 1/1996 de Asistencia Jurídica Gratuita, cuyo nuevo texto superó en julio de 2024 el período de consulta pública. Esta nueva normativa busca modernizar la asistencia jurídica gratuita y actualizar los criterios de insuficiencia de recursos que determinan el derecho a este servicio.

Entre las principales modificaciones, se contempla el reconocimiento automático del derecho a asistencia gratuita para víctimas de violencia de género y violencia sexual, sin importar su nivel de ingresos. Asimismo, establecerá los requisitos para que las personas jurídicas puedan acceder a este beneficio y mejorará la gestión del sistema a través de la digitalización y acceso electrónico a la Administración de Justicia.

Una transformación integral de la Justicia

La reforma de la asistencia jurídica gratuita se enmarca dentro de un proceso de modernización de la Justicia impulsado por el Ejecutivo. Este plan incluye la digitalización del sistema judicial, la ampliación de plazas para jueces y fiscales, así como el aumento y blindaje de becas destinadas al acceso a los principales cuerpos del Poder Judicial y la Administración de Justicia.

Con estas iniciativas, el Ministerio de Justicia busca garantizar una mayor equidad en el acceso a la justicia, asegurando que los ciudadanos más vulnerables cuenten con un sistema de asistencia jurídica eficiente y con profesionales mejor retribuidos.

Suscríbete a nuestro boletín