
Unión de Uniones ha expresado su optimismo ante el anuncio de la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la compensación a los agricultores y ganaderos por los efectos adversos de la rebaja del IVA de ciertos alimentos. La organización, que ha estado abogando por esta medida desde abril, considera este anuncio como un paso positivo, aunque aún se espera conocer los detalles concretos de la implementación.
La bajada del IVA, que entró en vigor el 1 de enero de 2023, ha tenido repercusiones inesperadas para muchos agricultores, especialmente para aquellos que tributan bajo el Régimen Especial del IVA para la agricultura. Este grupo, que incluye a los productores económicamente más modestos, ha visto cómo su competitividad se ha visto afectada. A pesar de que algunos alimentos tienen un IVA reducido o del 0%, los agricultores en este régimen han seguido aplicando un IVA del 12% en sus ventas, lo que les ha puesto en una situación desfavorable frente a otros competidores.
Además, aquellos que sí pudieron aplicar las reducciones de IVA a sus facturas se han enfrentado a un dilema financiero. Desde enero de 2023, estos agricultores han estado pagando el IVA completo por los insumos, mientras que sus ventas se realizaban a un tipo reducido, lo que les ha llevado a financiar temporalmente a la Hacienda pública hasta que se regularice la situación al final del ejercicio.
Unión de Uniones ya alertó sobre estas dificultades en febrero, presentando enmiendas al proyecto de ley que se tramitaba tras la convalidación del Real Decreto-Ley 8/2023. A pesar de que algunas enmiendas fueron aceptadas, el debate ha sido pospuesto repetidamente, lo que ha generado frustración entre los agricultores.
En abril, en el contexto de su acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Unión de Uniones incluyó la compensación por los efectos económicos de la medida del Gobierno, y ahora espera que el anuncio de Montero se concrete. «Esperamos que esto no se quede solo en un anuncio y continuaremos insistiendo en las mesas de diálogo para que se materialice de manera efectiva y alcance a todos los agricultores y ganaderos afectados», declararon desde la organización.
Además de las compensaciones, Unión de Uniones ha presentado otras propuestas al Ministerio de Agricultura, abordando temas como los pagos de la PAC, la seguridad social, la sanidad animal y la fijación de precios al productor. También se han planteado cuestiones fiscales, como la ampliación de la devolución del IEH y la exención del IRPF para ayudas a agricultores en zonas con desventajas naturales, las cuales la organización espera discutir directamente con el Ministerio de Hacienda en un futuro cercano.