
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta ante la llegada de la borrasca atlántica Jana, que afectará a la península con lluvias intensas, fuertes vientos y nevadas a partir de la tarde de este viernes. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución del temporal a través de la Red de Alerta Nacional (RAN): Protección Civil – RAN.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la borrasca se situará al noroeste de la península, provocando un aumento significativo de las precipitaciones y rachas de viento intensas, especialmente en zonas montañosas.
Sábado: el día más adverso del temporal
Las previsiones indican que el sábado será el día más complicado, con lluvias generalizadas en toda España. Las precipitaciones más intensas se registrarán en Pirineos, el sistema Central y Andalucía, con acumulaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en 24 horas.
Los vientos alcanzarán rachas superiores a los 90 km/h en zonas de montaña, con especial incidencia en la cordillera Cantábrica. Además, el temporal marítimo afectará los litorales atlánticos gallegos y andaluces, con olas de hasta cinco metros de altura.
Domingo: descenso de temperaturas y nevadas
El domingo, la borrasca Jana seguirá dejando precipitaciones en la península y Baleares, aunque con menor intensidad. Sin embargo, se prevé un descenso térmico notable y la cota de nieve bajará hasta los 1.000-1.200 metros. En los principales sistemas montañosos, como los Pirineos, se podrían acumular más de 50 cm de nieve.
Lunes y martes: disminución del temporal
A partir del lunes, la borrasca comenzará a debilitarse, aunque se mantendrán las precipitaciones en algunas zonas del suroeste peninsular. Para el martes, se espera que Jana se disipe y dé paso a una mayor estabilidad atmosférica.
Recomendaciones de Protección Civil ante el temporal
Ante la llegada del temporal, las autoridades recomiendan extremar las precauciones y seguir estos consejos:
Lluvias intensas y tormentas
- Evitar conducir en zonas con riesgo de inundación y no estacionar vehículos en áreas susceptibles de anegarse.
- No atravesar zonas inundadas a pie o en coche.
- En caso de tormenta eléctrica, alejarse de zonas abiertas, árboles altos y objetos metálicos.
Fuertes vientos y oleaje
- Asegurar ventanas, puertas y objetos que puedan desprenderse.
- Evitar caminar cerca de cornisas, muros, árboles y estructuras inestables.
- No acercarse a la costa en momentos de fuerte oleaje ni intentar captar imágenes en situaciones de peligro.
Nevadas y heladas
- Consultar el estado de las carreteras antes de viajar y llevar cadenas o neumáticos de invierno.
- Portar ropa de abrigo, un teléfono móvil con batería y provisiones en caso de quedar atrapado.
- Si el vehículo queda inmovilizado por la nieve, permanecer en su interior con la calefacción encendida y ventilar periódicamente.