Alta velocidad en la Comunidad Valenciana: en 2027 todas las capitales estarán unidas

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anuncia el avance de las obras del Corredor Mediterráneo, permitiendo la conexión por alta velocidad entre Castellón, Valencia y Alicante, con posibilidad de paradas intermedias.

Alta velocidad en la Comunidad Valenciana: en 2027 todas las capitales estarán unidas

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que toda la Comunidad Valenciana estará vertebrada por alta velocidad en 2027. Este avance será posible gracias al impulso del Gobierno de España en las obras clave del Corredor Mediterráneo en Castellón, con una inversión récord de 1.306 millones de euros en 2024.

Durante su intervención en un desayuno informativo en Castellón, organizado por el Periódico Mediterráneo, Puente ha destacado que este año se completará la segunda vía en ancho mixto (internacional e ibérico) entre Valencia y Castellón. Además, las obras de la línea de alta velocidad Valencia – La Encina finalizarán en 2026, mientras que Alicante contará con seis nuevas vías en ancho internacional a mediados de ese mismo año.

Un AVE regional para unir la Comunidad

Este desarrollo permitirá la creación de un AVE regional que facilitará los desplazamientos entre las tres capitales: Castellón, Valencia y Alicante, con la posibilidad de incluir paradas en Xàtiva, Villena, Orihuela, Elche y Sagunto. Según Puente, esta infraestructura no solo mejora la movilidad, sino que también potencia la competitividad de la región en el contexto del transporte europeo.

Inversiones estratégicas en Castellón

El ministro ha reafirmado el compromiso del Gobierno con Castellón, provincia que está experimentando una transformación sin precedentes en infraestructuras. En 2024, la inversión en esta zona ha alcanzado los 140 millones de euros, un 22% más que el año anterior, consolidando su papel como nodo logístico clave.

Además, tres de cada cuatro euros invertidos en Castellón se han destinado al ferrocarril, con el objetivo de mejorar la conexión con Valencia, Barcelona y Francia. «No estamos solo optimizando el transporte local, estamos impulsando el futuro económico de Castellón y de España», aseguró Puente.

Mejoras en carreteras y movilidad sostenible

El Ministerio de Transportes también ha anunciado nuevas inversiones en la red de carreteras de la provincia:

  • 32,5 millones de euros para mejorar los accesos de la N-340 en Oropesa, con licitación prevista en el primer semestre de 2025.
  • Adecuación de 13 km de carreteras en Vinaròs para peatones y ciclistas, con una inversión de 7 millones de euros.
  • Construcción de un tercer carril en la AP-7 en Castellón, con un presupuesto de 50 millones de euros.
  • Finalización del último tramo de la N-232 entre Morella y la Masía de la Torreta, con 20 millones de euros de inversión.

El Corredor Mediterráneo avanza a ritmo acelerado

Óscar Puente ha destacado la «velocidad inaudita» con la que se están ejecutando las obras del Corredor Mediterráneo. Actualmente, todos los tramos entre Francia y Algeciras están en marcha, en contraste con la situación de 2018, cuando un 40% del proyecto no estaba ni planificado.

Las inversiones en el Puerto de Castellón también juegan un papel clave, con 335 millones de euros destinados a mejorar sus accesos ferroviarios. Asimismo, la nueva terminal intermodal, adjudicada por 30 millones de euros, estará operativa a finales de 2026, fortaleciendo la competitividad del sector logístico y exportador.

Impacto en las Cercanías y la movilidad diaria

El desarrollo del Corredor Mediterráneo también beneficiará a la red de Cercanías de la Comunidad Valenciana. La finalización de la segunda vía en ancho mixto entre Valencia y Castellón mejorará la fiabilidad de las líneas C-5 y C-6, permitiendo una mayor frecuencia de trenes y un servicio más eficiente.

«En 2024, el uso de Cercanías en Castellón ha aumentado un 25%, lo que confirma la necesidad de seguir invirtiendo en la mejora de la calidad del servicio ferroviario», concluyó Puente.

Suscríbete a nuestro boletín