
Por decimotercer año consecutivo, la Denominación de Origen Rías Baixas ha recibido la visita de los alumnos del Basque Culinary Center dentro de su viaje de estudios. Esta tradición, que se ha convertido en un referente formativo, permite a los estudiantes del prestigioso centro vasco conocer de primera mano las particularidades del vino atlántico gallego.
En esta edición, cuarenta alumnos del tercer curso de Gastronomía y Artes Culinarias, acompañados por cuatro docentes, han recorrido durante tres días las subzonas de Condado de Tea, O Rosal y O Salnés. Liderados por el profesor Mikel Zeberio, los estudiantes han tenido la oportunidad de adentrarse en la riqueza de esta denominación de origen, explorando sus variedades autóctonas, el minifundio y el tradicional sistema de emparrado.
Un aprendizaje práctico en las bodegas de Rías Baixas
Durante su estancia, los alumnos visitaron ocho bodegas representativas de la región, donde pudieron conocer de cerca los procesos de elaboración de los distintos vinos de Rías Baixas y degustar sus variedades. Zeberio destacó la experiencia como “una oportunidad única para los estudiantes, ya que el hecho de dividirnos en grupos reducidos permitió una mayor interacción con los bodegueros”. Además, los jóvenes realizaron maridajes con productos locales, fortaleciendo su comprensión sobre la complementariedad entre vinos y gastronomía.
Descubriendo la tradición y los productos gallegos
La formación en Rías Baixas no solo se centró en el vino. Los futuros chefs visitaron el Centro de Interpretación do Viño e da Lamprea de Arbo, donde aprendieron sobre la pesca de la lamprea en el río Miño. También conocieron el proceso de cultivo de mejillones en la Ría de Arousa gracias a la D.O.P. Mejillón de Galicia, con una visita guiada a una batea. Además, acudieron a Mariscos Laureano para conocer a fondo la riqueza del marisco gallego.
Esta experiencia, enriquecida con la gastronomía local en cada descanso, ha permitido a los alumnos del Basque Culinary Center profundizar en el patrimonio enogastronómico gallego. Entre los participantes se encontraban estudiantes de diversas partes del mundo, incluyendo Latinoamérica, Europa y Asia, consolidando el prestigio internacional de esta formación práctica.