Bendodo exige la dimisión de Marlaska: “Desautorizado y desarmado, no le queda otra salida”

Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del Partido Popular, ha reclamado este viernes en Alhaurín de la Torre (Málaga) la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que calificó como “desautorizado y desarmado” en su labor, asegurando que “no le queda otra salida” que abandonar su cargo.
Bendodo ha criticado duramente que, por motivos ideológicos y por el “capricho” de una parte del Ejecutivo, los ciudadanos españoles tengan que asumir el coste de seis millones de euros derivados de la rescisión de un contrato con una empresa israelí. “¿Por qué los españoles tienen que pagar la debilidad del Gobierno de Sánchez?”, cuestionó, advirtiendo de que esta cifra se incrementará con los costes de una nueva adjudicación.
El dirigente popular también puso el foco en la “guerra interna” de la coalición gubernamental, preguntándose qué se hará ahora con los cerca de 1.000 millones de euros en material de defensa adquiridos a empresas de Israel. Recordó que, aunque Pedro Sánchez anunció en sede parlamentaria la suspensión de las compras a compañías israelíes, desde octubre pasado España ha cerrado compras por valor aproximado a esa cantidad.
Bendodo denunció asimismo una “nueva anomalía” en la toma de decisiones del Gobierno: mientras que hasta ahora las resoluciones del Consejo de Ministros se adoptaban por unanimidad, actualmente una parte del Ejecutivo vota en contra de la otra.
Sobre Andalucía, Bendodo criticó que el Gobierno de Sánchez y su ministra de Hacienda, María Jesús Montero —a quien llamó “presidenta del club de fans del presidente”—, utilicen a la comunidad autónoma “solo para recaudar y subir impuestos”, en contraste con otras regiones donde, según dijo, el Ejecutivo “invierte para comprar voluntades” y mantener “exiguas mayorías parlamentarias”.
Finalmente, subrayó la diferencia de modelos entre su partido y el PSOE: “Mientras para el Partido Popular gobernar significa gestionar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, para Sánchez supone recular continuamente para mantenerse en el poder”. Bendodo recordó que Sánchez gobierna “sin presupuestos, sin mayoría parlamentaria ni victorias en votaciones clave”, y sentenció: “Por menos, en cualquier país democrático, se disuelven las Cortes y se convocan elecciones”.