Bolaños anuncia tres días de luto oficial en España tras la muerte del papa Francisco

El Ejecutivo rinde homenaje al pontífice fallecido a los 88 años y destaca su legado reformador, su lucha contra la desigualdad y su compromiso con la paz, los derechos humanos y los más vulnerables.

Bolaños anuncia tres días de luto oficial en España tras la muerte del papa Francisco

El Gobierno de España ha decretado tres días de luto oficial por el fallecimiento del papa Francisco, quien ha muerto a los 88 años. El periodo de duelo se extenderá desde las 00:00 horas del martes 22 de abril hasta las 24:00 del jueves 24, según ha anunciado este lunes el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en una declaración institucional desde el Palacio de La Moncloa.

Bolaños, como principal interlocutor del Ejecutivo con la Iglesia católica, ha lamentado profundamente la pérdida del pontífice, al que ha definido como «un hombre bueno y un gran papa», subrayando que su «legado humanista, solidario y reformador perdurará para siempre».

En su intervención, el ministro ha puesto en valor el compromiso de Francisco con las causas sociales y su voz global en la lucha contra la desigualdad y la pobreza. Destacó también su denuncia constante de las injusticias, su implicación activa contra el cambio climático y su sensibilidad hacia «todos los que están en las periferias del sistema»: migrantes, víctimas de trata y afectados por conflictos armados como los de Ucrania o Palestina.

Bolaños también elogió la defensa firme del papa argentino por la paz, el diálogo interreligioso y el entendimiento entre pueblos y culturas. “Fue un líder espiritual que nunca se desentendió del presente, y que afrontó con coraje y compasión los grandes desafíos de nuestro tiempo”, afirmó el ministro.

Sobre la relación de Francisco con España, Bolaños recordó los encuentros mantenidos con el pontífice, en los que pudo constatar su cercanía, su simpatía y el afecto que mostraba hacia el pueblo español. “España pierde a un referente espiritual, pero el mundo pierde a un líder ético y moral que supo dar voz a quienes no la tenían”, concluyó.

El luto oficial implicará que las banderas ondeen a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada, como muestra de respeto institucional ante la pérdida del jefe de la Iglesia católica, una figura global cuya influencia ha trascendido lo religioso para situarse en el plano social y político del siglo XXI.

Suscríbete a nuestro boletín