Cae una organización criminal en Zaragoza por explotar sexualmente a mujeres mediante engaños laborales
La Policía Nacional libera a ocho mujeres, en su mayoría de nacionalidad colombiana, que eran engañadas con falsas ofertas de trabajo y obligadas a ejercer la prostitución en pisos clandestinos de Zaragoza. Siete personas han sido detenidas por delitos de trata, prostitución coactiva, tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal.

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Zaragoza una organización criminal de carácter internacional dedicada presuntamente a la trata de mujeres con fines de explotación sexual. En la operación, desarrollada el pasado 14 de abril, fueron liberadas ocho víctimas y detenidas siete personas, quienes enfrentan cargos por trata de seres humanos, prostitución coactiva, tráfico de drogas, coacciones y pertenencia a grupo criminal.
Las mujeres, en su mayoría de origen colombiano, fueron captadas en su país bajo falsas promesas de empleo en el sector de la hostelería y en el cuidado de personas mayores en España. Aprovechándose de su situación de vulnerabilidad, el grupo criminal ofrecía cubrir todos los gastos del viaje —pasaportes, billetes, reservas hoteleras— para facilitar la entrada de las víctimas al espacio Schengen.
Una vez en territorio español, las mujeres eran trasladadas a pisos prostíbulo controlados por la organización en Zaragoza, donde se les obligaba a ejercer la prostitución bajo vigilancia constante. Además de coacciones y amenazas, debían entregar el 50% de sus ingresos y pagar 500 euros mensuales por alojamiento. En muchos casos, eran forzadas a mantener relaciones violentas o sin protección con los clientes.
Un sistema de control y explotación estructurado
La red operaba con un alto nivel de organización. Las denominadas “mamis” ejercían como encargadas de los pisos, imponiendo las normas, trasladando a las víctimas entre inmuebles para atraer nuevos clientes y obligándolas a vestir ropa sugerente para promocionar sus servicios en páginas de contactos. Además, las “mamis” gestionaban el suministro de cocaína tanto para los clientes como para las víctimas, con el objetivo de inducir su consumo, generar dependencia y aumentar las deudas que las mantenían sometidas.
La operación culminó con el registro de cuatro inmuebles en la capital aragonesa, donde se incautó dinero en efectivo, dosis de cocaína, material informático y documentación clave para la investigación.
Denuncias anónimas contra la trata
La investigación se inició tras la denuncia de una de las víctimas. Gracias a su testimonio, los agentes lograron identificar el modus operandi del grupo criminal, que actuaba en ambos continentes mediante una red de captación y logística. La Policía Nacional recuerda que dispone del teléfono 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para denuncias anónimas y confidenciales relacionadas con casos de trata de seres humanos.