
En pleno corazón de la Costa da Morte, Cee se presenta como uno de los destinos más cautivadores de Galicia. Este pequeño municipio de la provincia de A Coruña combina la belleza salvaje de sus playas, el rico patrimonio histórico y religioso, y su conexión directa con el Camino de Santiago, siendo punto de paso de los peregrinos que se dirigen a Finisterre.
Cee está ubicado a medio camino entre las ciudades de A Coruña y Santiago de Compostela, en una zona conocida por su impacto natural. A lo largo de sus seis parroquias —A Ameixenda, Brens, Cee, Lires, A Pereiriña y Toba—, cada rincón ofrece algo único, desde sus playas vírgenes hasta su patrimonio arquitectónico, sin olvidar sus espacios para el avistamiento de estrellas bajo el sello Starlight.
La geografía de Cee se ve marcada por la Ría de Corcubión, un hermoso arco natural que rodea la localidad, y la Ría de Lires, la más pequeña de Galicia, que alberga la playa protegida por la Red Natura 2000. Entre las playas más destacadas se encuentra A Concha, una playa urbana en la villa de Cee, y la Playa de Gures, de belleza virgen, ubicada en la parroquia de A Ameixenda. También la playa de Estorde, en la parroquia de Toba, es un paraíso tranquilo con aguas cristalinas.
Además de su naturaleza, Cee destaca por su patrimonio cultural, con construcciones como el Antiguo Castillo del Príncipe y templos como la Iglesia de San Xián de Pereiriña. Es un lugar donde la historia y la naturaleza se encuentran para ofrecer una experiencia única.