Cinco detenidos en una macroestafa con préstamos internacionales falsos: el clan operaba desde Alicante

La Guardia Civil ha detenido a cinco miembros de una familia, asentada en Alicante, por liderar una trama de estafas a empresarios nacionales e internacionales, mediante la promesa de préstamos internacionales ficticios. El fraude supera los tres millones de euros.

Cinco detenidos en una macroestafa con préstamos internacionales falsos: el clan operaba desde Alicante

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Emprestito”, ha desarticulado una organización criminal familiar dedicada presuntamente a estafar a empresarios mediante falsos préstamos internacionales. El operativo, desarrollado en las provincias de Alicante, Madrid y Almería, ha culminado con la detención de cinco personas pertenecientes a la misma familia, con un perjuicio económico superior a los tres millones de euros.

Los agentes realizaron registros en diversas propiedades del clan, incluida una vivienda de lujo en una zona residencial exclusiva de Alicante y un trastero donde se hallaron casi 27.000 euros en efectivo, almacenados al vacío. También fueron incautados un vehículo de alta gama, dispositivos electrónicos, documentación relacionada con las operaciones fraudulentas, múltiples cuentas bancarias y se han solicitado medidas de embargo sobre bienes inmuebles y muebles, destacando una propiedad valorada en más de dos millones de euros.

La investigación se inició a finales de 2024, tras la denuncia de un empresario que perdió más de 70.000 euros al solicitar un préstamo ficticio de un millón. A partir de esta primera alerta, las autoridades descubrieron un entramado criminal con múltiples víctimas repartidas en distintas provincias de España, así como fuera del país. Una de las estafas más graves afectó a una empresa que transfirió más de 600.000 euros al creer que recibiría un préstamo de seis millones.

Según las pesquisas, la red captaba empresarios con dificultades para acceder a financiación convencional. A través de captadores, muchos de ellos sin conocimiento del engaño, ofrecían supuestas soluciones de capital privado internacional. Tras el contacto inicial, los implicados elaboraban documentación falsa y organizaban reuniones en oficinas prestigiosas, incluso incluyendo la presencia de un notario en París —ajeno a la estafa— que validaba las firmas.

Las víctimas, confiadas, abonaban gastos de gestión, seguros o tasas ficticias. Posteriormente, se les solicitaban nuevos pagos bajo el pretexto de incidencias burocráticas, sin que llegaran a recibir jamás el préstamo prometido. Algunas víctimas realizaron múltiples transferencias antes de detectar el fraude.

Hasta el momento, la Guardia Civil ha identificado a cuatro víctimas, pero estima que el número podría superar la veintena, con afectados principalmente en Alicante y Almería.

El matrimonio considerado líder de la trama ya fue detenido en 2022 por hechos similares. El hombre tenía prohibido salir del país, medida que habría incumplido en reiteradas ocasiones para realizar gestiones vinculadas al fraude, como acudir a notarías o recoger dinero en efectivo. El resto de los implicados, con formación específica, desempeñaban funciones clave como captación, traducción o elaboración de documentos legales.

La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Delitos Urbanísticos y Económicos de la Unidad de Policía Judicial de Alicante, en colaboración con el Equipo de Investigación Tecnológica.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín