Condenados a 17 meses dos ganaderos por maltrato animal en A Coruña gracias a PACMA

La sentencia impone penas de prisión y la inhabilitación para la tenencia de animales, pero PACMA considera que el fallo no es lo suficientemente contundente ante la magnitud del maltrato.

Condenados a 17 meses dos ganaderos por maltrato animal en A Coruña gracias a PACMA

El Partido Animalista PACMA ha conseguido una condena de 17 meses de prisión para dos ganaderos de Melide, A Coruña, acusados de maltrato animal tras el hallazgo de más de 30 animales muertos y otros en estado crítico. Sin embargo, la formación lamenta que la sentencia del Juzgado de lo Penal nº2 de A Coruña «no haya reflejado la gravedad de los hechos con la contundencia necesaria».

Un caso de maltrato animal extremo

En 2018, las autoridades encontraron una explotación ganadera en condiciones deplorables: caballos, potros, ponis y mulos sufrían subalimentación extrema, falta de agua, ausencia de higiene y convivían entre cadáveres sin retirar. Ante esta situación, PACMA solicitó en 2019 una condena ejemplar por cada animal maltratado o fallecido, pero la sentencia ha considerado un único delito continuado en lugar de múltiples delitos individuales.

Los acusados han sido condenados a 17 meses de prisión y 4 años de inhabilitación para la tenencia y cuidado de animales. A pesar de que el Juez reconoció el ensañamiento con los équidos, la condena no refleja la magnitud del sufrimiento causado, según PACMA.

Actuación tardía y reproches a la veterinaria

En 2020, el Juzgado ordenó la retirada cautelar de los animales sobrevivientes y su entrega a la Xunta de Galicia. Con la reciente sentencia, la incautación se ha hecho definitiva. Sin embargo, PACMA lamenta que la justicia no haya impuesto una condena ejemplar y solicitaba además penas por delitos de grupo criminal, delito ecológico y falsedad documental.

El magistrado también ha reprochado la actuación de la veterinaria que visitaba la explotación con frecuencia y no denunció la situación: «Ella era la responsable de denunciar y no lo hizo», concluye la sentencia. Aunque no ha sido imputada penalmente, el Juez la considera moralmente responsable de la muerte de los animales.

PACMA seguirá luchando por penas más severas

Desde PACMA insisten en que esta condena es insuficiente y reiteran su compromiso para lograr que los delitos de maltrato animal sean castigados con penas más proporcionales al sufrimiento causado. «Esta sentencia es un paso, pero no es suficiente», afirman desde el partido.

Suscríbete a nuestro boletín