Desmantelada una red criminal que estafó 19 millones con vídeos manipulados por IA y criptomonedas

Una compleja operación conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional ha permitido desarticular una organización criminal internacional especializada en estafas mediante el uso de inteligencia artificial y falsas inversiones en criptomonedas. La red, compuesta por seis personas con edades comprendidas entre los 34 y los 57 años, habría defraudado más de 19 millones de euros a un total de 208 víctimas en todo el territorio nacional.
Los estafadores utilizaban vídeos manipulados con tecnología deepfake, donde personajes famosos aparentemente recomendaban invertir en criptomonedas de alta rentabilidad y riesgo inexistente. Estos contenidos se difundían en plataformas web y redes sociales, diseñados para captar el interés de perfiles previamente seleccionados mediante algoritmos.
La investigación, denominada “Coinblack-Wendimine”, se inició hace dos años a raíz de una denuncia en Granada. Un afectado informó haber perdido 624.000 euros tras confiar en una supuesta inversión recomendada por celebridades. Paralelamente, en Alicante, otra línea de investigación vinculaba a los mismos sospechosos con delitos de falsedad documental.
Los detenidos no solo ofrecían falsas oportunidades de inversión; también se ganaban la confianza de las víctimas haciéndose pasar por asesores financieros o incluso iniciando relaciones sentimentales falsas. Una vez obtenían el dinero, impedían su retirada mediante excusas técnicas. Posteriormente, volvían a contactar con las víctimas, haciéndose pasar por representantes de Europol o abogados británicos, alegando que el dinero había sido recuperado pero necesitaban pagar impuestos para desbloquearlo.
Las detenciones se realizaron en las localidades alicantinas de Alicante, Torrevieja, Santa Pola y Villajoyosa. Durante los registros, se incautaron teléfonos móviles, ordenadores, discos duros, documentación comprometedora y un arma simulada. La principal cabecilla fue arrestada mientras preparaba su fuga a Dubái, y se decretó su ingreso en prisión provisional por orden del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante.
A todos los detenidos se les imputan los delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental dentro de una organización criminal. La operación ha estado dirigida por la Fiscalía Delegada de Delitos Tecnológicos de Granada y continúa abierta para identificar posibles nuevos implicados.