Desmantelado en Alicante un call center que estafó a más de 2.000 personas con los métodos del “sicario” y el “hijo en apuros”

Una macrooperación de la Policía Nacional destapa una red criminal con base en Alicante que estafaba a víctimas a través de métodos como la “extorsión del sicario” y la “estafa del hijo en apuros”, obteniendo más de dos millones de euros y dejando al menos 2.000 afectados.

Desmantelado en Alicante un call center que estafó a más de 2.000 personas con los métodos del “sicario” y el “hijo en apuros”

La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal que operaba desde un call center ilegal ubicado en Alicante, donde se llevaban a cabo de forma masiva dos tipos de estafas: la del “sicario” y la del “hijo en apuros”. El operativo se saldó con 73 personas detenidas en 22 registros simultáneos realizados en las provincias de Valencia, Alicante y Barcelona.

La organización criminal, activa las 24 horas del día, estaba jerárquicamente estructurada con “captadores”, “mulas”, “extractores” y “voces” que llamaban a las víctimas para extorsionarlas tras haber visitado páginas web falsas de citas. Bajo amenazas y con la difusión de imágenes violentas de amputaciones y agresiones, exigían pagos inmediatos, logrando recaudar más de dos millones de euros, la mayoría en efectivo.

Entre los detenidos se encuentra el presunto líder, cuya madre actuaba como testaferro para blanquear el dinero a través de empresas ficticias y peluquerías en Valencia. La trama también incluía actividades paralelas como el tráfico de drogas y el uso de cuentas bancarias creadas fraudulentamente a nombre de terceros.

Dos modalidades de estafa masiva

  • Estafa del sicario: tras contactar con una supuesta mujer en una página de citas, las víctimas eran amenazadas por un falso proxeneta que exigía compensaciones económicas por “haber hecho perder el tiempo” a las chicas. Para presionar, enviaban vídeos extremadamente violentos y exigían transferencias bancarias o pagos instantáneos.

  • Estafa del hijo en apuros: haciéndose pasar por los hijos de las víctimas, los estafadores enviaban mensajes simulando emergencias (como robos o accidentes), solicitando dinero urgente desde números desconocidos alegando estar incomunicados.

En total, se han bloqueado 129 cuentas bancarias, intervenido 250.000 euros en efectivo, 60.000 euros en criptomonedas, armas de fuego, machetes, material informático, 90 teléfonos móviles y más de 20 vehículos. Además, se han embargado tres viviendas valoradas en más de 270.000 euros.

Una organización perfectamente estructurada

La red contaba con funciones muy diferenciadas:

  • Captadores: reclutaban a las «mulas», muchas veces entre personas en situación vulnerable, ofreciéndoles compensaciones económicas a cambio de usar sus datos o abrir cuentas.

  • Mulas: prestaban sus identidades o abrían cuentas bancarias para recibir el dinero de las víctimas.

  • Extractores: retiraban rápidamente el dinero en efectivo una vez realizadas las transferencias.

  • Voces: eran los encargados de realizar las llamadas amenazantes, manipulando emocionalmente a las víctimas.

El call center operaba desde una vivienda en Alicante equipada con múltiples teléfonos y dispositivos electrónicos. Allí trabajaban al menos siete personas, incluyendo al líder de la banda. La policía ha confirmado que al menos 85 personas ya han presentado denuncias, aunque estiman que el número de víctimas supera las 2.000.

Investigación en curso

Las autoridades continúan analizando el material incautado para localizar a más víctimas y colaboradores. Siete de los detenidos ya han ingresado en prisión preventiva. La Policía Nacional reitera el llamado a denunciar este tipo de fraudes y evitar realizar pagos ante amenazas por internet.

Suscríbete a nuestro boletín