Desmantelan red de visados falsos para entrar en España en un crucero

Una operación conjunta entre la Policía Nacional, AMERIPOL, INTERPOL y las autoridades de Bolivia permitió la detención de cinco personas responsables de facilitar visados falsos a 69 ciudadanos bolivianos que intentaban ingresar en España a bordo de un crucero.

Desmantelan red de visados falsos para entrar en España en un crucero

La cooperación internacional entre la Policía Nacional de España, AMERIPOL, INTERPOL y las autoridades bolivianas ha permitido desmantelar una red criminal dedicada a la falsificación de visados Schengen. La operación culminó con la detención en Bolivia de cinco personas responsables de facilitar documentos falsos a 69 ciudadanos bolivianos que pretendían ingresar en España a bordo de un crucero procedente de Brasil.

Los hechos ocurrieron el 2 de abril de 2024, cuando el crucero atracó en el puerto de Barcelona. A bordo viajaban 69 ciudadanos bolivianos, entre ellos 55 adultos y 14 menores de edad acompañados. Durante la inspección de documentos, se detectó que los visados Schengen que portaban eran falsos, lo que motivó la denegación de entrada a 65 de ellos. Sin embargo, por razones humanitarias, se permitió el acceso a un adulto y tres menores de edad.

Investigación y red de agencias de viajes implicadas

Tras la detección de los documentos fraudulentos, los investigadores de la Policía Nacional tomaron declaraciones a los afectados y realizaron una serie de pesquisas que llevaron a identificar cinco agencias de viajes en Bolivia implicadas en la confección y distribución de los visados falsos. Estas agencias no solo proporcionaban la documentación fraudulenta, sino que también gestionaban toda la logística del viaje, incluyendo la compra de billetes de avión y barco, reservas de hoteles y seguros de viaje.

Ante estos hallazgos, la Policía Nacional activó los protocolos de cooperación internacional a través de AMERIPOL e INTERPOL, lo que permitió coordinar una operación conjunta con las autoridades bolivianas. Como resultado, se identificó a los responsables de las agencias involucradas y se logró la detención de cinco personas en Bolivia, acusadas de elaborar y distribuir los visados falsos.

Lucha contra la inmigración irregular

Esta operación refleja el compromiso de España y la comunidad internacional en la lucha contra la inmigración irregular y el fraude documental. La falsificación de visados no solo supone un delito grave, sino que también pone en riesgo la seguridad de las personas que caen en estas redes delictivas.

Las autoridades españolas recalcan la importancia de verificar la autenticidad de los documentos de viaje y alertar sobre las consecuencias legales de utilizar documentación fraudulenta. La colaboración entre cuerpos policiales y organismos internacionales sigue siendo clave para combatir este tipo de delitos y proteger la integridad del sistema migratorio.

Suscríbete a nuestro boletín