
Un total de 21 vehículos de alta gama robados en Estados Unidos, con un valor estimado superior a 1,1 millones de euros, han sido recuperados en el puerto de Valencia tras ser detectados ocultos en contenedores con destino final a países del continente africano. La operación ha sido desarrollada por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en colaboración con la Container Security Initiative (CSI) estadounidense.
Los vehículos, procedentes del país norteamericano, fueron declarados falsamente como otro tipo de mercancía –principalmente muebles o colchones– o bien sustituidos por otros legalmente declarados antes de embarcar hacia África. El puerto de Valencia actuaba como punto de tránsito clave para las redes de exportación de estos coches sustraídos.
Controles selectivos y cooperación internacional
Gracias a los controles realizados por las unidades de análisis de riesgos, formadas por personal de la Guardia Civil y funcionarios de la Agencia Tributaria, se logró interceptar varios contenedores sospechosos. Tras su inspección, se confirmó la presencia de vehículos robados, que ya figuraban como sustraídos en bases de datos internacionales.
La recuperación de los 21 vehículos es el resultado de semanas de investigación y demuestra la eficacia de la cooperación entre autoridades españolas y estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de vehículos de lujo. Todos los turismos serán próximamente reexportados a Estados Unidos para su devolución a los legítimos propietarios.
Este tipo de operaciones reflejan el modus operandi de redes internacionales que utilizan grandes puertos europeos como plataformas logísticas para blanquear el origen de vehículos robados mediante documentación fraudulenta y contenedores camuflados.