Detenidos 13 miembros de una organización criminal que enviaba dinero ilícito a China

La Policía Nacional, en colaboración con EUROPOL, desmantela una red criminal que operaba desde Madrid y facilitaba el blanqueo de dinero procedente de actividades ilícitas hacia China.

Detenidos 13 miembros de una organización criminal que enviaba dinero ilícito a China

En una operación de alto impacto, agentes de la Policía Nacional con el apoyo de EUROPOL han desmantelado una organización criminal transnacional dedicada al blanqueo de dinero obtenido a través de actividades delictivas como el tráfico de drogas y la trata de seres humanos. La red operaba desde la Comunidad de Madrid y tenía conexiones en varios países.

Se realizaron seis registros en Morata de Tajuña, Chinchón, San Martín de la Vega, Madrid y dos naves en Fuenlabrada, donde se incautaron 26.000 euros, material para ocultar el dinero y se bloqueó la propiedad de cinco inmuebles, tres vehículos y productos bancarios en diez entidades financieras. Trece personas fueron detenidas en la operación.

Una estructura piramidal para el lavado de dinero

Los miembros de la organización operaban con una jerarquía bien definida. En la cúspide estaban los llamados «hermanos mayores», quienes controlaban toda la actividad. Debajo de ellos, los «hermanos menores» supervisaban a las mulas que transportaban el dinero, y en el nivel más bajo, los colaboradores externos proporcionaban apoyo logístico.

Origen de la investigación

La operación comenzó en marzo de 2022 tras la incautación de 390.000 euros ocultos en maletas en un aeropuerto de Países Bajos. La investigación reveló la existencia de una red de blanqueo de dinero liderada por ciudadanos de origen chino con presencia en España. Inicialmente, el dinero se transportaba en maletas a aeropuertos internacionales, pero luego cambiaron de estrategia y comenzaron a usar vehículos con compartimentos ocultos para trasladarlo a Portugal antes de enviarlo a China.

Intervenciones y pruebas contundentes

En mayo de 2023, la policía interceptó en Leganés un vehículo con 700.000 euros ocultos en un doble fondo, confirmando la presencia de la red en España. Además, la investigación reveló que los miembros de la organización contaban con una infraestructura sólida para facilitar las transferencias y el blanqueo del dinero.

Los lazos familiares eran clave para la confianza dentro del grupo. Los «hermanos menores» no solo supervisaban las mulas, sino que en algunos casos transportaban ellos mismos el dinero a los aeropuertos. Los colaboradores externos se encargaban de proporcionar alojamiento, vehículos y otros recursos para facilitar la operación.

Control estricto de las mulas

Las mulas recibían instrucciones precisas sobre cómo comportarse al viajar con dinero. Se les indicaba que evitaran hablar con desconocidos, qué cantidad de dinero cambiar al llegar al destino y que eliminaran cualquier información comprometedora de sus dispositivos móviles.

Tarifas según el origen del dinero

La organización ofrecía sus servicios a una amplia variedad de clientes, incluyendo organizaciones criminales y empresarios que deseaban mover dinero no declarado fuera de España. Además, sus honorarios variaban dependiendo de la cantidad transportada y la nacionalidad del cliente.

Desmantelamiento de la organización

Tras una investigación dirigida por el Juzgado de Instrucción número tres de Madrid y la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, se descubrió que la organización había realizado movimientos ilícitos por más de 2,6 millones de euros en 2023. Además, habían adquirido inmuebles en Madrid por valor de 700.000 euros y diversificado sus operaciones con una plantación de marihuana en San Martín de la Vega.

El operativo final, llevado a cabo el 10 de febrero, contó con la participación de más de 60 agentes. Se realizaron registros en Chinchón, San Martín de la Vega, Morata de Tajuña, Fuenlabrada y Madrid, lo que llevó a la detención de 13 personas, incluyendo al líder de la red en España. En la intervención se desmanteló la plantación de marihuana con 578 plantas, sumando casi 100 kilogramos.

Bloqueo de bienes y recursos financieros

Además del dinero incautado, se confiscaron 16 teléfonos móviles, herramientas para ocultar efectivo y se bloqueó la propiedad de cinco inmuebles valorados en 775.000 euros, tres vehículos y productos bancarios en diez entidades financieras. Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, contrabando, delito contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico.

Suscríbete a nuestro boletín