
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha anunciado la apertura del plazo para solicitar las becas del curso 2025-2026. A partir del próximo lunes, 24 de marzo, y hasta el 14 de mayo, los estudiantes de enseñanzas postobligatorias podrán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Ministerio.
Las ayudas están dirigidas a alumnos y alumnas de bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas, de idiomas y estudios universitarios, entre otros. Para ello, deberán rellenar una serie de datos provisionales que podrán modificar más adelante. La solicitud deberá completarse incluso si los aspirantes aún no conocen sus notas, no han decidido qué estudiarán o no saben si continuarán su formación.
Aumento de cuantías y nuevas mejoras
Una de las novedades más destacadas de esta convocatoria es el aumento de la cuantía asociada a la residencia, que sube 200 euros hasta los 2.700 euros. Se estima que alrededor de 101.000 estudiantes, en su mayoría de zonas rurales, podrán beneficiarse de esta ayuda para continuar sus estudios fuera de su localidad de origen.
Además, los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores verán equiparadas sus becas a las de los universitarios, beneficiando a unos 7.000 jóvenes. También se ha incrementado en un 25% la cuantía fija para universitarios y estudiantes de enseñanzas artísticas superiores con discapacidad entre el 25% y el 65%, en complemento a la ayuda ya existente para aquellos con discapacidad igual o superior al 65%.
En el caso de los estudiantes de zonas afectadas por la DANA, no se computarán en sus rendimientos patrimoniales las subvenciones estatales recibidas por este motivo. Asimismo, se flexibilizan los requisitos académicos para mayores de edad que acrediten ser víctimas de violencia sexual, igualándolos a los criterios aplicados a menores y a víctimas de violencia de género.
Un presupuesto récord para las becas
El presupuesto total destinado a esta convocatoria asciende a 2.544 millones de euros, marcando el octavo aumento consecutivo en la inversión del Gobierno en becas y ayudas al estudio. Desde 2017, esta partida ha crecido en más de 1.100 millones de euros, lo que supone un incremento superior al 80%.