
El FC Barcelona ha conocido a los equipos con los que se enfrentará en la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA, tras el sorteo realizado en Mónaco. El combinado azulgrana tendrá que medir fuerzas con el Bayern de Múnich, Borussia Dortmund, Atalanta, Benfica, Young Boys, Estrella Roja, Brest y Mónaco en una fase de grupos que promete ser muy competitiva.
El Desafío de los Gigantes Alemanes
Entre los rivales más destacados se encuentran el Bayern de Múnich y el Borussia Dortmund, dos gigantes del fútbol alemán que ofrecerán retos significativos para el Barça. El Bayern, bajo la dirección de Hansi Flick, quien dirigió al equipo bávaro durante la temporada 19/20 y 20/21, es un viejo conocido del Barcelona. En sus 13 enfrentamientos europeos previos, el historial es desfavorable para los culés, con solo dos victorias, un empate y diez derrotas. Por otro lado, el Borussia Dortmund es menos conocido para el Barça, con un único enfrentamiento reciente en la temporada 19/20 que terminó en empate y victoria para los azulgranas.
Rivales Sin Precedentes
El Atalanta, Young Boys y Brest son equipos con los que el Barcelona no ha jugado anteriormente en competiciones oficiales. Sin embargo, su rendimiento la pasada temporada sugiere que no serán oponentes fáciles. El Atalanta es el actual campeón de la Europa League, Young Boys ganó la Liga Suiza y Brest logró una histórica tercera posición en la Ligue 1, además de su primera clasificación europea.
Desafíos Adicionales
El Estrella Roja, conocido por su difícil estadio, y el Mónaco, que ya demostró su capacidad al derrotar al Barça en el Trofeo Joan Gamper, serán oponentes exigentes. El Benfica, por su parte, es un rival histórico, con un historial equilibrado frente al Barcelona en fases de grupos y cuartos de final en el pasado.
Declaraciones y Expectativas
Bojan Krkic, coordinador del área de fútbol del FC Barcelona, comentó sobre el sorteo y el nuevo formato de la competición: «Tiene buena pinta. Todas las cosas nuevas son bienvenidas. Competiremos, jugaremos y disfrutaremos de la nueva Champions». Bojan subrayó que la motivación para estos partidos no es un problema, y que el compromiso total del equipo es esencial: «Debemos creer en nosotros mismos, seguir creciendo y trabajando como equipo, que realmente es lo que importa».
Con los grupos definidos, el FC Barcelona se prepara para una fase de grupos llena de retos y oportunidades para avanzar a los octavos de final y demostrar su calidad en la competición europea.