El Gobierno de España ha aprobado la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y fomentar el equilibrio entre vida personal y profesional. La portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, ha destacado que esta decisión representa “otro paso histórico” en la política laboral del Gobierno liderado por Pedro Sánchez.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría recordó los avances en materia de empleo alcanzados en los últimos años. Entre ellos, la implementación de los ERTE para salvar más de 3,5 millones de empleos durante la pandemia, así como la reducción histórica de la temporalidad y la consolidación de más de 3,5 millones de contratos indefinidos. Además, destacó que España ha alcanzado los 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social, con la tasa de desempleo más baja en 17 años.
Crecimiento económico en ascenso
El ministro de Economía, Carlos Puerto, presentó el nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno, en el que se refleja una mejora en las previsiones de crecimiento para 2025, situándolas en un 2,5%. Puerto subrayó que esta evolución es el resultado de una política económica centrada en fortalecer el Estado del bienestar y garantizar el progreso social.
“Este crecimiento es robusto y se está produciendo en un contexto internacional complejo, lo que refuerza aún más su valor”, afirmó el ministro.
Compromiso con la lucha contra el cáncer
Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer, la portavoz Pilar Alegría expresó el apoyo del Gobierno a las personas afectadas por esta enfermedad y destacó la importancia de reforzar la inversión en sanidad pública, ciencia e investigación. Asimismo, recordó las declaraciones del presidente Pedro Sánchez, quien enfatizó que la tasa de supervivencia del cáncer se ha duplicado en las últimas tres décadas, gracias a los avances médicos y la detección temprana.
Conclusiones
Con esta medida, el Gobierno de España avanza en la modernización del mercado laboral, garantizando mayores derechos para los trabajadores y promoviendo un crecimiento económico sostenible. Además, el Ejecutivo mantiene su compromiso con el fortalecimiento del Estado del bienestar, apoyando tanto el empleo como la sanidad y la investigación científica.