El Gobierno aprueba medidas urgentes para la acogida equitativa de menores migrantes

El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto Ley para distribuir de forma equitativa a menores migrantes no acompañados y refuerza la lucha contra el cambio climático con nuevas medidas.

El Gobierno aprueba medidas urgentes para la acogida equitativa de menores migrantes

El Gobierno de España ha aprobado hoy un Real Decreto Ley que establece medidas urgentes para garantizar el interés superior de la infancia y la adolescencia en situaciones de contingencia migratoria extraordinaria. Según explicó el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, esta norma representa “un hito en la defensa de los derechos humanos y del interés superior del menor”, atendiendo una demanda histórica de los territorios fronterizos.

Distribución equitativa y apoyo económico

El nuevo decreto modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería, estableciendo un sistema de distribución equitativo de los menores migrantes no acompañados. Cuando una comunidad autónoma triplique su capacidad ordinaria de acogida, los menores serán redistribuidos en función de criterios como población (50%), renta per cápita (13%), tasa de paro (15%), esfuerzo realizado (6%) y dimensionamiento (10%). Además, el Gobierno ha destinado una bolsa de 100 millones de euros para cubrir traslados y situaciones de sobreocupación.

El ministro Torres ha subrayado que el decreto cuenta con los apoyos parlamentarios necesarios para su convalidación, aunque ha instado a la oposición a sumarse a esta medida en favor de la dignidad y los derechos de los menores. “Sería bueno que cualquier persona con dudas visitara un centro de menores en los territorios fronterizos para comprobar las condiciones en las que viven”, afirmó.

Compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático

Por otra parte, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presentó el Real Decreto que establece la obligatoriedad de calcular la huella de carbono y elaborar planes de reducción de emisiones para grandes empresas y la Administración General del Estado. Aagesen advirtió que “ignorar el cambio climático es irresponsable y temerario, ya que pone en riesgo nuestro presente y nuestro futuro como sociedad”.

Crecimiento económico y apoyo al deporte

Durante la rueda de prensa, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó las positivas previsiones económicas para España. Según la OCDE, el país liderará el crecimiento entre las economías desarrolladas en 2025 y 2026, duplicando la media de la zona euro.

En el ámbito deportivo, el Consejo de Ministros también aprobó la concesión de 60 millones de euros en subvenciones para federaciones deportivas, así como 8,3 millones de euros destinados principalmente al impulso del fútbol femenino.

Un llamado a la responsabilidad política

El ministro Torres concluyó su intervención apelando a la conciencia de todas las fuerzas políticas, recordando que España ha acogido a miles de menores procedentes de Ucrania tras la invasión rusa. “Son los mismos menores, con las mismas edades. Lo único que les diferencia es el color de la piel”, subrayó, instando a demostrar un compromiso real con los derechos humanos en la convalidación del decreto.

Suscríbete a nuestro boletín