El Gobierno licita por 41,2 millones de euros la construcción de un nuevo silo en el Puerto de Vigo

La Terminal de Bouzas aumentará su capacidad para hacer frente al crecimiento del tráfico portuario de automóviles

El Gobierno licita por 41,2 millones de euros la construcción de un nuevo silo en el Puerto de Vigo

El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de un nuevo silo de almacenamiento de vehículos en la Terminal de Bouzas del Puerto de Vigo, con una inversión de 41,2 millones de euros (IVA no incluido). La decisión responde al aumento del tráfico portuario vinculado al sector de la automoción, que en 2024 alcanzó más de 657.000 coches.

Características del nuevo silo

El proyecto contempla la construcción de una instalación de 19.320 metros cuadrados, con una altura de 12,80 metros y cinco plantas. Para garantizar un acceso eficiente, contará con dos rampas situadas en el norte y el sur. Su estructura será de acero, y los forjados estarán construidos con rejilla tipo trámex, optimizando la resistencia y durabilidad de la edificación.

La infraestructura será gemela al actual silo de la Terminal de Bouzas, con el objetivo de ampliar la capacidad de almacenamiento y reforzar la competitividad del Puerto de Vigo como punto clave para la exportación e importación de vehículos y piezas de automoción.

Vigo, eje logístico del sector automotriz

El incremento del tráfico portuario en Vigo se debe en gran parte a la alta producción de la planta de Stellantis, ubicada en la ciudad, y a la creciente llegada de automóviles de otras marcas que utilizan el puerto como base para su logística de distribución.

En 2024, la Terminal de Bouzas registró el movimiento de 657.000 coches, junto con 221.305 toneladas de piezas de automoción destinadas a distintos mercados internacionales, lo que representó un aumento del 84% en comparación con 2023. Con estos datos, se consolida como la principal terminal de vehículos del Atlántico peninsular y la segunda más importante de España.

Impulso a la intermodalidad y sostenibilidad

El nuevo silo en la Terminal de Bouzas se alinea con las estrategias de la Unión Europea para promover la intermodalidad en el transporte de mercancías, fomentando el uso del transporte marítimo como alternativa sostenible.

Actualmente, la Autoridad Portuaria de Vigo opera tres conexiones regulares ro-ro de semirremolques (autopistas del mar), y se prevé que esta red se amplíe en el futuro, aumentando el tráfico de carga rodada y consolidando a Vigo como un punto neurálgico para la movilidad de mercancías en el Atlántico.

Suscríbete a nuestro boletín