El Ministerio de Transportes reparará 36 infraestructuras dañadas por la DANA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha asumido la reconstrucción de 36 infraestructuras locales gravemente dañadas por la DANA en nueve municipios valencianos: Aldaia, Alfafar, Almussafes, Manises, Paiporta, Picanya, Real, Riba-roja y Xirivella. Este esfuerzo forma parte de un acuerdo con la Generalitat Valenciana, que se encargará de la rehabilitación de otras 49 estructuras en 18 municipios.
La estrategia conjunta fue definida durante la reunión del Grupo de Respuesta Inmediata de Infraestructuras Gobierno-Consell, presidida por el ministro Óscar Puente y el conseller Vicente Martínez Mus. El criterio de asignación de las obras depende de si las infraestructuras están vinculadas a la red estatal o autonómica.
Acción inmediata para la recuperación de la movilidad
Para agilizar las reparaciones, el Ministerio ha desplegado nueve equipos que trabajarán estrechamente con los ayuntamientos afectados. En los próximos días, se citará a las administraciones locales para coordinar la planificación y ejecución de las obras.
La colaboración ya ha dado resultados en la red estatal, donde se han reparado 147 kilómetros de carreteras dañadas por las lluvias torrenciales, incluyendo vías clave como la A-3, V-30, V-31 y A-7. Además, se habilitó un desvío provisional en el barranco del Poyo, recuperando la funcionalidad del bypass de València.
Avances en transporte ferroviario y portuario
El servicio de Cercanías ha sido restablecido en un 99 %, con 112 autobuses diarios complementando los trenes mientras se reparan los tramos más afectados de las líneas C1, C2 y C3. Asimismo, la línea de alta velocidad entre Madrid y Valencia volvió a estar operativa la semana pasada, al igual que el Puerto de València, que ha recuperado su actividad habitual.
Colaboración mixta en municipios compartidos
En localidades como Algemesí, Beniparrell, Buñol y Catarroja, ambas administraciones trabajarán de forma conjunta, reparando diferentes partes de las infraestructuras. Este modelo de colaboración garantiza una recuperación más rápida y efectiva de la movilidad y la seguridad vial en la provincia.
El listado de actuaciones podría ampliarse según se detecten nuevas necesidades, reflejando el compromiso del Gobierno y la Generalitat con la recuperación integral del territorio tras los daños provocados por la DANA.