El ministro de Cultura asiste a la entrega del Cervantes 2024 a Álvaro Pombo junto a los Reyes

El escritor cántabro Álvaro Pombo es reconocido con el máximo galardón de las letras en castellano por su obra narrativa, poética y ensayística, en un acto institucional celebrado en la Universidad de Alcalá y encabezado por los Reyes y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

El ministro de Cultura asiste a la entrega del Cervantes 2024 a Álvaro Pombo junto a los Reyes

El escritor Álvaro Pombo ha recibido el Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’ 2024, máximo reconocimiento a la trayectoria de un autor en el ámbito hispánico. La ceremonia, presidida por los Reyes de España, se celebró en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá con la participación del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y del escritor Mario Crespo, quien intervino en representación del autor galardonado.

El jurado del premio, reunido el pasado 12 de noviembre, valoró en Pombo su «extraordinaria personalidad creadora», así como su «lírica singular y original narración». En su decisión, subrayaron la capacidad del autor para explorar la condición humana a través de una prosa marcada por la ironía, el humor y un estilo propio que combina oralidad y profundidad filosófica.

Álvaro Pombo, nacido en Santander en 1939, es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y Bachelor of Arts en Filosofía por el Birkbeck College de Londres. Miembro de la Real Academia Española desde 2004, ha desarrollado una prolífica carrera literaria que abarca la novela, el ensayo, la poesía y el artículo periodístico.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran El héroe de las mansardas de Mansard, El metro de platino iridiado, La fortuna de Matilda Turpin y El destino de un gato común. Ha sido galardonado con prestigiosos premios como el Planeta, el Nadal, el Nacional de Narrativa y el de la Crítica, entre otros.

El Premio Cervantes, dotado con 125.000 euros, reconoce anualmente la contribución de un autor al enriquecimiento del legado literario en lengua castellana. Desde su creación en 1976, ha sido concedido a figuras fundamentales como Jorge Guillén, Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Ana María Matute o Ida Vitale.

La ceremonia ha contado con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural, académico y político. En su intervención, el ministro Urtasun destacó la vigencia literaria y el compromiso intelectual de Pombo, mientras que Mario Crespo trasladó las palabras del escritor, quien no pudo asistir por motivos personales, agradeciendo el reconocimiento a una obra que «aspira a pensar la vida con belleza, sin renunciar a su complejidad».

Suscríbete a nuestro boletín