El Partido Popular llevará al Tribunal de Cuentas el contrato rescindido con una empresa israelí

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Senado, Alicia García, ha anunciado que su formación pedirá la comparecencia de los ministros Fernando Grande-Marlaska (Interior), Félix Bolaños (Presidencia y Justicia) y Margarita Robles (Defensa) en las correspondientes comisiones de la Cámara Alta para dar explicaciones sobre la rescisión de un contrato con una empresa israelí.
Durante su intervención en Valladolid, Alicia García reiteró que el Partido Popular también llevará este asunto ante el Tribunal de Cuentas, denunciando que «a los españoles les está saliendo muy caro el Gobierno más dividido y rodeado de corrupción de la historia de la democracia».
La portavoz popular pidió además la dimisión de Marlaska, considerando que el ministro de Interior ha sido «humillado» por el presidente del Gobierno. García señaló que Pedro Sánchez «no puede gobernar el país porque ni siquiera es capaz de gobernar su propio Consejo de Ministros», y criticó que cerca de 50 altos cargos socialistas han tenido que comparecer ante la justicia en causas relacionadas con corrupción, especialmente vinculadas al Ministerio de Transportes.
En referencia al actual ministro de Transportes, Óscar Puente, la portavoz del PP lo acusó de «tapar» los escándalos de su antecesor, José Luis Ábalos, y sugirió que Sánchez le habría «recompensado» con la dirección del PSOE en Valladolid.
Sobre la polémica contratación de Jésica Rodríguez en una empresa pública, Alicia García reprochó a Puente su actitud durante su reciente comparecencia en el Senado, criticando que no haya pedido perdón ni asumido responsabilidad. «¿No es para tanto utilizar recursos públicos para pagar prostitución, tejer redes de tráfico de influencias o enchufar a personas en empresas públicas?», se preguntó.
García exigió al Gobierno que «deje de tomar el pelo a los españoles» y recordó que esta misma semana el Consejo de Europa ha acusado a Sánchez de no cumplir las recomendaciones en materia de lucha contra la corrupción.
Además, tildó de «grave error» la ausencia de Pedro Sánchez en el funeral por el Papa Francisco, calificando al pontífice como «un hombre de fe que supo guiar a la Iglesia Católica con humildad y compromiso con los más vulnerables». «Sánchez ha preferido esconderse en el búnker de La Moncloa para protegerse de la corrupción que le rodea», concluyó.