El PP denuncia una “anomalía democrática” y advierte que no normalizará una legislatura “marcada por la corrupción”

La vicesecretaria del PP, Ester Muñoz, critica la deriva del Gobierno de Pedro Sánchez y advierte que la formación popular no contribuirá a normalizar una legislatura que considera fallida, degradada y controlada por el entorno independentista y corrupto.

El PP denuncia una “anomalía democrática” y advierte que no normalizará una legislatura “marcada por la corrupción”

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, ha cargado duramente contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante una rueda de prensa celebrada tras el Comité de Dirección del PP este lunes. Muñoz ha asegurado que su partido no contribuirá a “normalizar una legislatura fallida que discurre entre Waterloo, Teruel Puigdemont y Ábalos”.

Muñoz ha criticado que, mientras el mundo se centra en conflictos de calado internacional como los de Estados Unidos, Rusia o Ucrania, “Pedro Sánchez nos obliga a mirar hacia Teruel y Waterloo”, haciendo referencia a los apoyos parlamentarios del PSOE. Ha descrito el estado actual del país como un “destrozo moral”, simbolizado por la reciente polémica sobre un parador nacional, que para la dirigente popular representa “el deterioro institucional y ético que vive España”.

Durante su intervención, recordó que hace justo un año Pedro Sánchez escribió una carta que, según dijo, “tuvo en vilo a algunos españoles, aunque no al PP porque ya sabíamos quién es”. Para Muñoz, esa misiva no fue más que “una maniobra de autoprotección”, una forma de blindarse frente a las primeras señales de escándalos que, afirma, rodeaban ya a su entorno más cercano.

En este sentido, la dirigente popular ha hecho alusión directa al fiscal general del Estado, actualmente imputado, una situación que considera “una auténtica anomalía democrática”. Criticó que lejos de solicitar su cese, el presidente del Gobierno “insista en blindarlo”. “No le piden que se vaya, le piden que aguante. Todo está bajo el control del presidente más autoritario que ha tenido la democracia española”, ha sentenciado.

El PP ha anunciado que el Senado votará una moción en la que se insta al Gobierno a presentar los nuevos Presupuestos Generales del Estado. “Queremos ver cómo justifican que es buena praxis declarar una especie de rebeldía constitucional y gobernar con las cuentas de una legislatura pasada”, ha dicho.

Muñoz ha denunciado que esta legislatura “deambula entre la corrupción política, económica y la degradación moral”, y ha subrayado que el PP continuará ejerciendo su labor de oposición “sin amedrentarse, pese a los intentos de silenciar la crítica”. En sus palabras, el legado de Sánchez queda definido por “la influencia de Ábalos, Otegi y Puigdemont, que son quienes marcan el rumbo del país”.

En un tono más solemne, Muñoz también ha expresado el respeto del Partido Popular por la figura del Papa Francisco, fallecido recientemente. “España no se entiende sin su alma católica”, ha dicho, trasladando el pésame del partido a los fieles.

La vicesecretaria ha cerrado su intervención con un mensaje de esperanza, afirmando que “España merece la pena” y que el PP seguirá ofreciendo a los ciudadanos una alternativa ilusionante. “No vamos a resignarnos a tanta indignidad”, ha concluido.

Suscríbete a nuestro boletín