
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local ha presentado una serie de “medidas extraordinarias ante una situación extraordinaria” que exige “altura de miras, unidad y responsabilidad” por parte de todos, independientemente del signo político:
- Un plan de contingencia, pensando en el Ejército para afrontar este tipo de crisis reforzando la labor que ya está realizando la UME
- Focalizar bien el problema: en la mayoría de los casos hay incendios porque la gente los provoca. Hay que redoblar la actuación para detener a los incendiarios y modificar el Código Penal endureciendo las penas
- Poner en marcha ayudas para los damnificados por el fuego y medidas para recuperar las zonas quemadas. “El Gobierno, que es tan amigo de los decretos, debe aprobar uno de inmediato”. “Le pedimos la tramitación y aprobación de un decreto que recoja todas estas iniciativas”
- Que el Ministerio de Medio Ambiente actúe en estos casos porque no solo puede ser el Ministerio de Intransigencia Ecológica
- Uso de fondos europeos para proyectos de conservación de nuestros montes
Rollán ha trasladado el pésame del Partido Popular a los familiares y víctimas de los incendios así como el reconocimiento al esfuerzo “titánico” de los equipos de extinción y voluntarios.
“Hay que apagar y luego ponerse a trabajar. Después del posado con el escenario quemado, hay que hacer algo para ayudar a los que lo han perdido todo y recuperar el paisaje arrasado”, ha aseverado.
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local ha criticado que en un sitio se diga que los incendios son por culpa de la gestión del Gobierno autonómico y que en otra comunidad el argumento sea “única y exclusivamente” el cambio climático. “Esta utilización no es oportuna ni conveniente ni obedece a la realidad”.
También ha recordado que, hasta ayer, Sánchez solo había visitado Extremadura y no había hablado con ningún presidente autonómico que no fuese del PSOE, pero aplaude que, tras la iniciativa de Feijóo, haya rectificado y hoy visite Galicia.
Ha afirmado que el nombramiento de Álvaro García Ortiz como sustituto de Dolores Delgado al frente de la Fiscalía es “una oportunidad perdida” para dignificar, facilitar y favorecer la independencia del poder judicial porque se trata de “alguien con una notable cercanía al PSOE”. “Es volver a tropezar en la misma piedra”, ha subrayado.
Ha criticado que el Gobierno no se haya puesto en contacto con el PP tras la salida de Delgado de la FGE y subraya que su formación siempre tiene la mano tendida en los asuntos de Estado.
Ha admitido que “resulta muy complicado negociar con el PSOE en general y con Sánchez en particular”. “Dos no acuerdan si uno no quiere”.
Ha denunciado que Sánchez se ha “atrincherado”, ha decidido tener como socios Podemos, separatistas e independentistas y que en “su espíritu de supervivencia primero está él; segundo, él; y tercero, él”. “Todos los que confiaron en Sánchez van cayendo en cascada, en efecto dominó, porque considera que no es responsable de empobrecer a nuestra sociedad”.
Tras las salidas de Lastra y Delgado, ha avisado de que “no hay dos sin tres, como dice el refranero”. “Veremos si no hay que lamentar una nueva baja”, ha apostillado en alusión a la reunión de este sábado del Comité Federal del PSOE.
Ha lamentado “el flaco favor” que Adriana Lastra ha hecho con su dimisión a las mujeres que se incorporan al mercado laboral, porque existen “numerosos mecanismos” para que no se tenga que renunciar a los logros.
Sobre el debate del estado de la Nación, ha afirmado que Sánchez “ha salido más populista de lo que entró y la sociedad más debilitada” y destacado que en ese debate se visualizaron “las discrepancias y diferencias en el seno del Consejo de Ministros”.