
El Partido Popular (PP) ha registrado en el Senado la denominada ‘Ley Feijóo’, una propuesta que busca reformar la Ley de Propiedad Horizontal para adaptarla a los tiempos digitales. Entre los cambios destacados, se pretende permitir que las reuniones de las juntas de vecinos se celebren de forma telemática, que las notificaciones y citaciones se realicen por correo electrónico, y que el libro de actas se mantenga en formato digital.
Según la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, la Ley de Propiedad Horizontal, aprobada en 1960, necesita una modernización acorde a los avances tecnológicos y las prioridades marcadas por la Unión Europea en materia de digitalización.
Modernización necesaria
García subrayó que la pandemia de Covid-19 marcó un punto de inflexión en la forma de gestionar las juntas de propietarios. Durante ese periodo, el Gobierno permitió la celebración de reuniones telemáticas mediante un Real Decreto que facilitó la toma de decisiones sin necesidad de reuniones presenciales.
“La experiencia durante la pandemia demostró que las juntas virtuales aumentaron la participación y agilizaron los procesos. Ahora, es momento de consolidar ese avance mediante una reforma legislativa”, explicó la portavoz.
La propuesta también tiene una dimensión urgente en el contexto de los recientes desastres naturales en España. García mencionó las dificultades que enfrentan los territorios afectados por la última DANA, donde muchas viviendas sufrieron daños importantes. “Es fundamental que las comunidades puedan reunirse rápidamente para decidir sobre reparaciones, y las reuniones telemáticas son una solución práctica”, señaló.
Llamado a la aprobación en el Congreso
Desde el PP, instan al Senado a tramitar la ley con rapidez y piden que no se bloquee en el Congreso. García criticó a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, acusándola de obstaculizar las iniciativas legislativas aprobadas en la Cámara Alta.
“Esta reforma no solo moderniza, sino que responde a necesidades reales de los ciudadanos en situaciones excepcionales. Esperamos que el PSOE y sus socios no pongan trabas a su aprobación”, concluyó García.