El PP reclama elecciones y critica la gestión económica de Sánchez: “450.000 millones de deuda y sin Presupuestos”

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, critica la política fiscal del Gobierno y su falta de presupuestos en una entrevista en EsRadio, y asegura que es necesario un nuevo modelo económico y político basado en la competitividad y la responsabilidad.

El PP reclama elecciones y critica la gestión económica de Sánchez: “450.000 millones de deuda y sin Presupuestos”

El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, ha lanzado duras críticas contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante una entrevista en el programa “Es la mañana de Federico” de EsRadio. Bravo ha acusado al Ejecutivo de actuar con “trampas constantes” y de provocar una situación de desequilibrio económico y fiscal que, a su juicio, requiere una respuesta en forma de elecciones generales.

“Tenemos que ir a elecciones, ganarlas y demostrar a los españoles que hay otra forma de gobernar”, declaró Bravo, quien señaló como ejemplo la excusa de la falta de Presupuestos para no ayudar a la DANA de Valencia, mientras sí se destinan fondos a otras partidas como Defensa.

El dirigente popular denunció que España continúa sin Presupuestos aprobados, algo que calificó como una “irregularidad constitucional”, y criticó la falta de resultados de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. “Cuando un delantero no mete goles en un equipo de fútbol, se busca otro”, sentenció, haciendo un paralelismo con el rendimiento del Gobierno.

Bravo también alertó sobre el crecimiento de la deuda pública, que según sus datos asciende ya a 450.000 millones de euros más durante los mandatos de Sánchez, sin haber saldado las principales deudas del país. “Todo lo ha dejado a deber y no ha pagado nada”, añadió.

En el ámbito fiscal, censuró la presión tributaria ejercida sobre familias y autónomos. Asegura que el Estado ha incrementado la recaudación en 140.000 millones de euros, y en 6.000 millones solo en los dos primeros meses de 2025, proponiendo un nuevo sistema fiscal que “devuelva parte de ese dinero a quienes lo necesitan”.

Sobre los recientes aranceles estadounidenses, Bravo abogó por la negociación y la estabilidad, criticando las amenazas como vía de respuesta. “Ninguna guerra arancelaria es buena. Nos hace a todos más pequeños”, afirmó.

También cargó contra las restricciones medioambientales, impositivas y presupuestarias que, en su opinión, colocan a las empresas españolas y europeas en desventaja: “Es un tiro en el pie a nosotros mismos”.

De cara al futuro, el PP se compromete a revisar el gasto público, ejecutar mejor los fondos europeos y reestructurar la administración, impulsando medidas orientadas a la productividad y la competitividad. Bravo aseguró que España “es el país con peores cifras de desempleo general, femenino y juvenil en la UE”, mientras hay más de un millón de puestos de trabajo sin cubrir.

Por último, defendió la necesidad de una política energética estable y reafirmó la postura del PP en mantener la vida útil de las centrales nucleares como clave para la soberanía energética y la competitividad industrial del país.

Suscríbete a nuestro boletín