El PSOE pide a Feijóo aclarar vínculos familiares en contratos públicos de Galicia en la Comisión de Investigación

El PSOE reclama al líder del PP que comparezca en la Comisión de Investigación para aclarar los contratos adjudicados a empresas vinculadas a familiares durante su etapa al frente de la Xunta de Galicia.

El PSOE pide a Feijóo aclarar vínculos familiares en contratos públicos de Galicia en la Comisión de Investigación

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha solicitado formalmente al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que comparezca de manera voluntaria ante la Comisión de Investigación sobre contratación pública en Galicia. El objetivo es aclarar las presuntas irregularidades detectadas durante su gestión como presidente de la Xunta, en relación con contratos millonarios adjudicados a empresas vinculadas a sus familiares.

Según el PSOE, los vínculos entre Feijóo y las empresas Grupo Eulen, Universal Support y el caso del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo generan dudas sobre la transparencia y ética en la gestión de los fondos públicos de Galicia.

Grupo Eulen y la hermana de Feijóo

Uno de los principales puntos cuestionados es la relación entre la Xunta y Grupo Eulen, donde Micaela Núñez Feijóo, hermana del líder popular, ocupa un cargo directivo en la región noroeste desde 2016. Durante la presidencia de Feijóo, la empresa recibió más de 37 millones de euros en adjudicaciones, alcanzando un pico de 6,2 millones de euros en 2015. Entre 2018 y 2023, según una investigación de El Salto, Eulen habría obtenido 1.311 contratos menores por un valor de 4,8 millones de euros.

El Bloque Nacionalista Gallego (BNG) estima que esta cifra asciende a 55 millones de euros en total en contratos otorgados durante el mandato de Feijóo.

Universal Support y su cuñado

El cuñado de Feijóo, Ignacio Cárdenas Botas, también está en el foco de las críticas. Como director comercial de Universal Support, esta empresa habría recibido 19,2 millones de euros en contratos adjudicados a dedo durante la pandemia, según el BNG. Además, se le vincula con contratos por valor de 15 millones de euros ligados al servicio de emergencias 112 de la Xunta, presuntamente adjudicados de forma irregular tanto en la etapa de Feijóo como en la de su sucesor, Alfonso Rueda.

El caso del Hospital Álvaro Cunqueiro

El modelo de concesión del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha sido calificado por el Consejo de Cuentas de Galicia como ineficiente. Este modelo habría generado un sobrecoste de 470 millones de euros, lo que supone una pesada carga para los contribuyentes gallegos.

El llamado del PSOE a la transparencia

El portavoz del PSOE ha insistido en que Feijóo debe responder públicamente a estas acusaciones y no ampararse en la mayoría absoluta del PP para evitar rendir cuentas. Según declaraciones socialistas, «los gallegos y gallegas tienen derecho a saber cómo se han gestionado sus impuestos».

El PSOE subraya que la comparecencia de Feijóo en la Comisión sería un ejercicio de transparencia y responsabilidad democrática. Asimismo, han instado al líder del PP a aclarar si sus familiares han obtenido beneficios injustificados gracias a su posición de poder.

Suscríbete a nuestro boletín