El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reafirmado su compromiso con la Comunidad Valenciana y ha defendido la candidatura de Diana Morant como futura presidenta de la Generalitat en 2027. Durante su intervención en el XV Congreso del PSPV-PSOE en València, Sánchez arremetió contra el Partido Popular y Vox, a quienes calificó como “un peligro público para la ciudadanía” debido a su postura negacionista sobre el cambio climático y su falta de implicación en la gestión de crisis como la reciente Dana.
“Diana Morant hubiera estado al pie del cañón”, afirmó Sánchez, aludiendo a la respuesta socialista en momentos de crisis. En contraste, acusó al PP de la Comunidad Valenciana de no haber estado presente en la tragedia ni en la reconstrucción de los municipios afectados. Asimismo, criticó que el Partido Popular no haya apoyado en las Cortes Generales un real decreto ley que supone 1.000 millones de euros en entregas a cuenta para la Comunidad Valenciana.
Críticas a la gestión de PP y Vox
Sánchez comparó la coalición de PP y Vox con el arròs empastrat, asegurando que en 2027 su negacionismo quedará en el pasado y la Comunidad Valenciana abrirá la puerta al futuro con Diana Morant. También criticó que Vox presida la comisión encargada de investigar las responsabilidades ante futuras Danas, subrayando la importancia de un gobierno que confíe en la ciencia y en los datos en lugar de en la desinformación.
El presidente del Gobierno no escatimó en críticas hacia el presidente valenciano, Carlos Mazón, asegurando que el pueblo valenciano y los servidores públicos “le dan mil vueltas” a su gestión. Apostó por líderes que presten atención al asesoramiento técnico y científico, en lugar de aquellos que cuestionan la Agencia Española de Meteorología y las evidencias sobre el cambio climático.
El proyecto del PSOE para 2030
Sánchez esbozó su visión de una España en 2030, marcada por la paridad, el acceso a la vivienda protegida y una producción energética basada en un 81% de energías renovables. Destacó que esta transformación permitirá reducir la dependencia de los países productores de gas y petróleo, lo que supondrá un ahorro de 80.000 millones de euros.
Revalorización de las pensiones y escudo social
El líder socialista también abordó la revalorización de las pensiones, acusando al Partido Popular de votar en contra cuando su apoyo es decisivo y a favor cuando no lo es. “No le importan nada los pensionistas”, afirmó, destacando que los socialistas tienen claro su compromiso con la protección social: “Revalorizar las pensiones sí o sí, transporte público gratuito sí o sí, ayudas a los afectados por las Danas sí o sí”.
Enfrentamiento con la ultraderecha
Sánchez insistió en la necesidad de enfrentar a la “coalición negacionista” y a la ultraderecha nacional e internacional, a la que acusó de actuar con soberbia. Aseguró que el socialismo es “estar en el lado correcto de la historia” y defendió el modelo socialdemócrata como vía para el crecimiento económico, la reducción de emisiones de gases contaminantes y el avance del feminismo, el ecologismo y el multilateralismo.
Por su parte, Diana Morant, reafirmada como secretaria general de los socialistas valencianos, apostó por construir una alternativa política a PP y Vox en la Comunidad Valenciana. Según Morant, la reciente Dana ha demostrado que “los socialistas todavía somos más necesarios” para garantizar un futuro seguro y próspero en la región.