
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que las exportaciones agroalimentarias españolas alcanzaron un nuevo máximo histórico en 2024, con un valor total de 75.090 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 5,8% respecto al año anterior. Además, el sector registró un saldo positivo de 19.232 millones de euros, consolidando su fortaleza en la economía nacional.
Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Planas atribuyó estos resultados al esfuerzo de agricultores, ganaderos, pescadores, la industria agroalimentaria y las cooperativas, que han contado con el respaldo de políticas públicas eficaces. En este sentido, recordó que en los últimos dos años se han movilizado 4.000 millones de euros en ayudas para paliar los efectos de la sequía y la guerra en Ucrania.
Motor en la economía española
El ministro subrayó que el sector agroalimentario ha sido uno de los motores de la economía española en 2024, con un crecimiento del 8,5%, superando en más de cinco puntos la media nacional. También destacó que España es el país de la Unión Europea con la mayor renta agraria, alcanzando los 32.759 millones de euros, un 14,2% más que en 2023. La renta por ocupado también marcó un récord histórico de 45.980 euros, con un incremento del 12,6% respecto al año anterior, o del 9,2% en términos reales ajustados a la inflación.
Planas insistió en que España debe seguir abriendo nuevos mercados para consolidar su papel como potencia agroalimentaria. En este sentido, defendió la importancia del acuerdo entre la UE y Mercosur, que permitirá la entrada de productos españoles como el aceite de oliva, el vino, la carne de porcino y los cítricos en un mercado de 268 millones de consumidores, con condiciones comerciales favorables y protección para las Indicaciones Geográficas Protegidas.
Asimismo, el ministro puso en valor la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) recientemente presentada, un documento clave para orientar las políticas públicas en materia agroalimentaria. Su objetivo principal es garantizar el abastecimiento de alimentos de calidad, sostenibles y saludables para la población. En este contexto, destacó que España lidera la innovación en el sector agroalimentario a nivel europeo, con 2.506 proyectos de investigación en desarrollo.