El turismo en España crece un 16,1% en gasto y supera los 93 millones de visitantes en 2024

El gasto turístico en España alcanzó los 126.282 millones de euros en 2024, un 16,1% más que en 2023, con Reino Unido, Francia y Alemania como principales mercados emisores.

El turismo en España crece un 16,1% en gasto y supera los 93 millones de visitantes en 2024

España ha cerrado el año 2024 con cifras récord en el sector turístico, consolidándose como uno de los destinos más atractivos a nivel mundial. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto acumulado de los turistas internacionales alcanzó los 126.282 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,1% en comparación con el año anterior.

En cuanto a la llegada de turistas, España recibió un total de 93,8 millones de visitantes en 2024, lo que representa un crecimiento del 10,1% respecto a 2023. Estos datos no solo superan las previsiones iniciales, sino que también marcan un nuevo récord en el histórico del sector.

Mercados emisores: Reino Unido lidera, Asia en ascenso

El Reino Unido se mantiene como el principal país de origen de los turistas, con 18,4 millones de visitantes y un incremento del 6,6%. En términos de gasto, los británicos dejaron en España 22.600 millones de euros, un 13,5% más que el año anterior.

Francia ocupa el segundo lugar con 12,9 millones de visitantes (+10,3%) y un gasto total de 11.014 millones de euros (+13,1%). Alemania, por su parte, registró un aumento del 8,6% en llegadas, alcanzando los 11,9 millones de turistas, que generaron 15.500 millones de euros en gasto (+17,6%).

Los turistas procedentes de Asia han experimentado el mayor crecimiento, con un aumento del 14,2% interanual. Estados Unidos también se consolida como un mercado estratégico, con 4,2 millones de visitantes y un crecimiento del 11,2%.

Cataluña lidera en llegadas y gasto

Las comunidades autónomas más visitadas en 2024 fueron Cataluña (19,9 millones de turistas, +9,7%), Baleares (15,3 millones, +6,1%) y Canarias (15,2 millones, +9,1%). Andalucía registró 13,5 millones de visitantes (+11,5%), mientras que la Comunidad Valenciana fue la que más creció interanualmente, con un 14% más de turistas, superando los 11,9 millones. Madrid cerró el año con 8,8 millones de visitantes internacionales, un aumento del 12,5%.

En cuanto al gasto, Cataluña encabeza el ranking con 23.745 millones de euros (+11,8%), seguida de Canarias con 22.887 millones (+12,6%) y Baleares con 20.052 millones (+13,3%).

Diciembre también cierra en positivo

El mes de diciembre registró la llegada de 5,3 millones de turistas internacionales (+1,1%) y un gasto total de 7.589 millones de euros (+7%). El gasto medio por viajero se situó en 1.441 euros (+5,9%), mientras que el gasto medio diario alcanzó los 159 euros (+6,4%). La estancia media fue de 9,1 días, con una leve disminución del 0,5%.

Estos datos confirman el éxito de las estrategias implementadas por el Ministerio de Industria y Turismo para potenciar el turismo de calidad y maximizar el impacto económico del sector en España.

Suscríbete a nuestro boletín