Encuentran un cadáver y detienen a tres personas por un crimen relacionado con el narcotráfico en Granada

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación “Almonta”, en la que diez personas fueron arrestadas por delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales. Tres de los detenidos también enfrentan acusaciones por el asesinato de Francisco Jesús P.S., un hombre de 39 años desaparecido en septiembre de 2024.
Investigación y vínculos con el crimen organizado
Las pesquisas comenzaron tras la denuncia por la desaparición de Francisco Jesús. Durante la investigación, los agentes identificaron conexiones entre su desaparición y una red de narcotráfico con base en el norte de Granada. Este grupo operaba con vínculos en Alicante, desde donde se abastecía de cocaína.
Después de meses de seguimiento, la Guardia Civil desplegó un operativo el pasado jueves. En esta fase, se realizaron casi diez registros en los que incautaron grandes cantidades de cocaína, material relacionado con su distribución y pruebas de blanqueo de dinero. Entre los detenidos figuran el líder de la red y el responsable del transporte de la droga.
Descubrimiento del cuerpo y nuevas detenciones
Los investigadores sospechaban que algunos miembros de la organización estuvieron involucrados en la desaparición y muerte de Francisco Jesús. Al interrogar a los arrestados, lograron ubicar el lugar donde presuntamente enterraron a la víctima, cerca del límite con Murcia. Tras una intensa búsqueda, los agentes hallaron un cadáver. Aunque la confirmación por ADN está pendiente, todo indica que se trata del desaparecido.
En total, diez personas fueron detenidas en el operativo. Tres de ellas enfrentan cargos por asesinato, además de pertenencia a una organización criminal.
Tres objetivos clave de la operación
La operación “Almonta” se enfocó en tres aspectos fundamentales. Primero, encontrar el cuerpo de la víctima y a los responsables de su muerte. Segundo, desmantelar la red de tráfico de cocaína. Finalmente, evidenciar las operaciones de blanqueo de capitales, lo que llevó al bloqueo de cuentas bancarias y la incautación de bienes obtenidos ilícitamente.
Las diligencias fueron ejecutadas por la Unidad Orgánica de Policía Judicial y el equipo de criminalística de la Guardia Civil de Granada. Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción de Huéscar, que determinará sus próximas acciones legales.