España aboga por una gobernanza ética y multilateral de la inteligencia artificial

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, destaca en el Diálogo de la Alianza de Civilizaciones en Ginebra las oportunidades y riesgos de la inteligencia artificial, apostando por una regulación ética y una gobernanza multilateral.

España aboga por una gobernanza ética y multilateral de la inteligencia artificial

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha inaugurado hoy en Ginebra el Diálogo de la Alianza de Civilizaciones sobre Inteligencia Artificial (IA) y el Futuro de la Humanidad, destacando el potencial transformador de la IA en el ámbito de la paz y la seguridad internacionales.

Durante su intervención en el foro AI for #OneHumanity, Albares subrayó que tecnologías como la inteligencia artificial pueden facilitar operaciones de mantenimiento de la paz, mejorar la detección temprana de conflictos y fomentar el diálogo intercultural. No obstante, advirtió sobre riesgos como la propagación de desinformación y el desarrollo de tecnologías militares autónomas sin control ético.

España, según explicó el ministro, aboga por que los derechos humanos y las consideraciones éticas sean el eje de cualquier avance tecnológico. «La legislación española y la acción del Gobierno en el marco de la Unión Europea ya van en esa dirección», declaró.

Albares también resaltó la necesidad de un liderazgo firme por parte de Naciones Unidas en este proceso global de gobernanza de la IA, para asegurar que ningún país ni colectivo quede atrás. El ministro defendió un marco justo, inclusivo y basado en el derecho internacional, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En su intervención, avanzó que el Gobierno de España propondrá próximamente una Ley de Gobernanza de la Inteligencia Artificial, destinada a garantizar que las aplicaciones tecnológicas respeten los derechos fundamentales, la transparencia y la equidad. También mencionó iniciativas como el Plan España Digital 2025 y becas por más de 120 millones de euros en I+D+i en inteligencia artificial.

Por último, expresó su preocupación por las amenazas al sistema multilateral, como la retirada de algunos países de organismos internacionales o los recortes en sus contribuciones, y reafirmó que la respuesta de España será intensificar su compromiso con el multilateralismo y con una política exterior basada en la dignidad y los derechos de las personas.

Suscríbete a nuestro boletín