España destinará 10.471 millones extra en 2025 para reforzar su seguridad y defensa tecnológica

El presidente del Gobierno presenta el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que movilizará más de 10.000 millones de euros este año sin aumentar el déficit ni recortar en Estado del bienestar.

España destinará 10.471 millones extra en 2025 para reforzar su seguridad y defensa tecnológica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España destinará este año el 2% de su PIB a Seguridad y Defensa, cumpliendo así con los compromisos internacionales asumidos en el marco de la OTAN y la Unión Europea. Lo hará mediante una inversión adicional de 10.471 millones de euros, sin aumentar el déficit público, sin subir impuestos y sin reducir la inversión en políticas sociales.

La medida se enmarca dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, aprobado por el Consejo de Ministros y presentado en rueda de prensa en La Moncloa. Según el jefe del Ejecutivo, el objetivo es triple: reforzar las capacidades de defensa, modernizar el tejido productivo español y generar empleo e innovación en sectores clave de la industria.

Cinco pilares de inversión estratégica

El plan se estructura en cinco grandes bloques:

  1. 35,45% de la inversión para mejorar las condiciones laborales y el equipamiento de las Fuerzas Armadas.

  2. 31,16% destinado a ciberseguridad, telecomunicaciones cifradas, inteligencia artificial y defensa digital.

  3. 18,75% para adquirir nuevos sistemas de defensa y disuasión más eficientes y seguros.

  4. 16,73% para reforzar capacidades duales de las Fuerzas Armadas, aplicables también a emergencias civiles y catástrofes naturales.

  5. 3,14% para mejorar la seguridad de los más de 3.000 efectivos españoles desplegados en misiones internacionales.

Además, el Plan incluye una minoración del 5,23% en ajustes de programas anteriores, que se reinvertirá en nuevas necesidades estratégicas.

Inversión sin afectar al bienestar

Pedro Sánchez ha subrayado que la financiación se realizará sin tocar el gasto social ni ambiental. Los fondos provendrán de:

  • Partidas reorientadas del Plan de Recuperación, como la destinada a ciberseguridad.

  • Excedentes derivados del crecimiento económico superior al previsto.

  • Créditos no ejecutados en los Presupuestos Generales de 2023.

Impacto económico y tecnológico

El Plan tendrá un fuerte componente de retorno económico y social:

  • El 87% de la inversión se quedará en España, fortaleciendo el tejido empresarial nacional.

  • Aumento del PIB entre 0,4 y 0,7 puntos porcentuales.

  • Creación de más de 36.000 empleos directos y unos 60.000 indirectos, con alta cualificación.

  • Incremento del 18% en la inversión pública en I+D+i.

Transparencia y compromiso internacional

Sánchez se ha comprometido a comparecer en el Congreso para explicar el plan a todos los grupos parlamentarios y ha reiterado que no se recortará en diplomacia ni cooperación al desarrollo.

El documento será remitido a Bruselas para su evaluación por parte de la OTAN y la Unión Europea y estará disponible en la web oficial de La Moncloa.

“España estará a la altura”

El presidente cerró su intervención asegurando que España está preparada para liderar una nueva etapa de reindustrialización e innovación en Europa desde la defensa de sus valores: “Vamos a responder a los desafíos con más industria, más empleo, más justicia social y más seguridad”.

Suscríbete a nuestro boletín