España e Irak firman un pacto clave para combatir el terrorismo y mejorar la seguridad global
Durante su visita oficial a Bagdad, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado con su homólogo iraquí un acuerdo bilateral para intensificar la colaboración en seguridad, protección civil y lucha contra el crimen transnacional, así como reactivar la extensión del Instituto Cervantes.

En un paso estratégico para reforzar los lazos internacionales en materia de seguridad, España e Irak han firmado un acuerdo bilateral que consolida su cooperación en la lucha contra la delincuencia organizada, el terrorismo y otras amenazas transnacionales. El convenio fue suscrito por el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo iraquí, el general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante la visita oficial del ministro español a Bagdad.
Este acuerdo establece un marco legal para el intercambio de oficiales de enlace, formación especializada y buenas prácticas en seguridad, además de crear una comisión de seguimiento para evaluar los avances. La firma ha sido precedida por una reunión entre Grande-Marlaska y el primer ministro iraquí, Mohammed Shia’ Sabbar al-Sudani, quien reafirmó el compromiso de su Gobierno con la cooperación internacional en seguridad.
Grande-Marlaska elogió el trabajo conjunto que ha hecho posible este acuerdo, el cual da continuidad a la Declaración de Intenciones firmada en Madrid en noviembre de 2023. También recordó los encuentros anteriores con el ministro iraquí, incluido el reciente cara a cara en la Cumbre sobre Seguridad Fronteriza celebrada en Londres el pasado marzo.
Además del acuerdo de seguridad, ambos países han decidido ampliar su cooperación a los ámbitos de protección civil y respuesta ante emergencias, en un contexto donde el cambio climático representa una amenaza creciente para los sistemas de seguridad global.
Durante su estancia en Irak, Grande-Marlaska también visitó la Academia de Policía de Irak, el Centro de Coordinación Policial y la Agencia Federal de Inteligencia e Investigaciones, acompañado por autoridades locales.
Otro hito de la visita ha sido la firma del convenio entre el Instituto Cervantes y la Universidad Americana de Irak-Bagdad (AUIB), que permitirá reabrir una extensión del Instituto en esta institución educativa. Esta iniciativa fomenta el intercambio lingüístico y cultural, reforzando los lazos académicos con universidades iraquíes, en especial con la Universidad de Bagdad y su Departamento de Español.
El ministro subrayó el creciente interés de la juventud iraquí por el idioma español, influenciado por la cultura, el deporte y la televisión española, con especial mención a la popularidad de la serie “La Casa de Papel”.
La agenda concluyó con un encuentro con el personal de la Embajada de España en Irak y los miembros del contingente español en la misión de la OTAN, que asesora a las fuerzas de seguridad iraquíes en la reconstrucción de sus capacidades institucionales.