España estrena el DNI digital: así funcionará la identificación desde el móvil

El nuevo documento digital, disponible a través de la aplicación MiDNI, permitirá acreditar la identidad en trámites presenciales y, a partir de 2026, también en gestiones online y firmas electrónicas.

España estrena el DNI digital: así funcionará la identificación desde el móvil

El Gobierno ha aprobado la regulación del Documento Nacional de Identidad en formato digital, un paso clave dentro del Plan de Identidad Digital impulsado por el Ministerio del Interior. La nueva normativa permitirá a los ciudadanos llevar el DNI en su teléfono móvil mediante la app oficial MiDNI, con plena validez jurídica y garantías de seguridad, aunque sin sustituir al tradicional documento físico, con el que convivirá.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado la medida tras el Consejo de Ministros, subrayando que esta iniciativa adapta el uso del DNI “a los nuevos retos digitales” y sitúa a España “entre los países más avanzados de Europa en identidad digital”.

La implementación del DNI digital se desarrollará en dos fases:

  • Primera fase (abril 2025): El DNI en el móvil podrá usarse para identificarse en persona, como en procesos de votación, apertura de cuentas bancarias, firma de contratos presenciales o recogida de paquetes. No tendrá aún validez para trámites online ni servirá como documento de viaje internacional.

  • Segunda fase (abril 2026): Las entidades públicas y privadas deberán aceptar obligatoriamente el DNI digital. Será válido para trámites telemáticos, firma electrónica, identificación online y operaciones en plataformas digitales.

Grande-Marlaska ha puesto como ejemplo el uso de MiDNI en situaciones cotidianas como suscribir una hipoteca, votar en unas elecciones o acceder a servicios públicos. Además, ha destacado que el sistema garantiza “un soporte virtual fácil, intuitivo, seguro y efectivo”.

El desarrollo técnico del nuevo DNI digital ha sido llevado a cabo por la Policía Nacional en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y supone un avance en materia de digitalización de servicios y reducción del uso de documentos físicos.

El ministro también ha anunciado que las entidades disponen de un plazo de doce meses para adaptar sus sistemas a la nueva modalidad digital. A partir de entonces, la identificación mediante móvil será legalmente vinculante y obligatoria en todos los entornos compatibles.

Con esta medida, España da un paso más hacia la modernización de los servicios públicos y privados, apostando por la transformación digital segura y accesible para todos los ciudadanos.

Suscríbete a nuestro boletín