España, líder europeo en trasplantes: los ciudadanos con más posibilidades de recibir un órgano

Con 6.464 trasplantes realizados en 2024 y una tasa de donación sin precedentes, España reafirma su liderazgo mundial en trasplantes de órganos.

España, líder europeo en trasplantes: los ciudadanos con más posibilidades de recibir un órgano

España se mantiene a la vanguardia de la donación y el trasplante de órganos en Europa y el mundo. Con una media de ocho donantes diarios y 17 trasplantes realizados al día, el país se posiciona como el líder indiscutible en esta área. Según los últimos datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en 2024 se realizaron un total de 6.464 trasplantes, marcando un nuevo récord con una tasa de 132,8 por millón de población (p.m.p.).

La actividad de trasplante en España en el último año se desglosa de la siguiente manera: 4.047 trasplantes renales, 1.344 hepáticos, 623 de pulmón, 347 cardíacos, 98 de páncreas y 5 de intestino. Esta cifra fue posible gracias a la generosidad de 2.562 donantes fallecidos, lo que representa una tasa de donación de 52,6 p.m.p., la más alta registrada en el mundo. Además, 404 personas optaron por la donación en vida, contribuyendo al crecimiento del sistema de trasplantes en el país.

El Día Nacional del Trasplante, celebrado el último miércoles de marzo desde 2008, es una iniciativa impulsada por asociaciones de pacientes para reconocer el esfuerzo de los profesionales sanitarios involucrados en el proceso de donación y trasplante. El Ministerio de Sanidad, a través de la ONT, se suma a esta conmemoración con un acto en la Fundación ONCE, destacando el papel fundamental de los médicos intensivistas y coordinadores de trasplantes en el éxito del modelo español.

Líderes y referencia en sanidad

España no solo encabeza las cifras en la Unión Europea, sino que también es una referencia global en trasplantes. Según el Observatorio Mundial de Donación y Trasplante de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2023 se realizaron 172.409 trasplantes de órganos en 93 países. En la UE, se contabilizaron 30.595 intervenciones, con una tasa promedio de 68,2 trasplantes p.m.p., significativamente inferior a la española.

El compromiso solidario de la ciudadanía, un sistema sanitario público y universal, y una gestión eficiente basada en la figura del coordinador hospitalario de trasplantes son los pilares que han convertido a España en un referente internacional. La ONT y las Coordinaciones Autonómicas de Trasplante trabajan de manera continua para garantizar la excelencia del sistema, que se ha convertido en un ejemplo de cohesión y eficiencia en la sanidad pública.

El liderazgo español en trasplantes también se refleja en su contribución a la donación global: en 2023, España aportó el 23% de las donaciones de órganos en la UE y el 5% a nivel mundial, a pesar de representar solo el 11% de la población europea y el 0,6% de la mundial. Estos datos subrayan la importancia del modelo español y su impacto en la mejora de la calidad de vida de miles de pacientes en todo el mundo.

Suscríbete a nuestro boletín