
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha lanzado este lunes una dura crítica al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su respaldo al denominado Pacto del Ventorro entre Carlos Mazón y Vox en la Comunidad Valenciana, así como por la gestión de la DANA que afectó gravemente a la región.
Durante su intervención, Peña exigió a Feijóo que “tenga lo que hay que tener” y cese a Mazón de sus responsabilidades, afirmando que “los valencianos no tienen que pagar la falta de liderazgo de Feijóo ni la reconstrucción política de Carlos Mazón”. Además, reclamó al presidente de la Generalitat Valenciana que dimita y convoque elecciones, afirmando que “ese sería su único acto de dignidad”.
Peña denunció que, mientras la ciudadanía sufría las consecuencias de la DANA, Mazón “pedía los postres”, y que su permanencia en el cargo “ya no representa a nadie”. También se refirió al contenido del Pacto del Ventorro, señalando que “decide deportar a menores sin preocuparse por su destino”, y pidió a la exconsellera Salomé Pradas que rompa su silencio: “Diga la verdad. No encubra a nadie. Carlos Mazón no se ha ganado ni su silencio ni su lealtad”.
La dirigente socialista criticó además a Feijóo por su pérdida de influencia dentro del Partido Popular Europeo, recordando que sus intentos de condicionar el congreso de esta formación en Valencia “fueron ignorados”. “Cuando ni tu propia familia política te hace caso, debes hacértelo mirar”, afirmó.
Peña también calificó la labor de oposición del PP como la peor de la historia reciente, “incluso peor que la de Aznar”. A su juicio, Feijóo ha convertido el Congreso y el Senado en escenarios de “gritos, insultos y pataletas”, amparando un estilo político de crispación y ruido. “En el sótano de la baja política de la derecha siempre hay una planta más”, dijo.
La portavoz del PSOE denunció que el único objetivo de la oposición es “crear un clima de inestabilidad para desgastar al Gobierno”. “No habrá paz si no es presidente. Como no lo es, genera jaleo para provocar cansancio en la ciudadanía”, advirtió.
Finalmente, defendió el proyecto socialista como la verdadera alternativa de país, basado en lograr el pleno empleo, cerrar la brecha de género en el mercado laboral, aumentar el peso de la industria al 20 % del PIB y alcanzar un 9 % de vivienda protegida. “Frente al ruido, nosotros ofrecemos un plan claro de progreso y cohesión”, concluyó.