La Denominación de Origen Rías Baixas ha causado sensación en la Barcelona Wine Week 2025 con su cata monográfica “La mar de vinos atlánticos”, que agotó su aforo y dejó una gran impresión entre los asistentes. El evento, dirigido por el reconocido sumiller y periodista Ramón Francás, reunió a más de medio centenar de personas en torno a una selección de vinos premium de esta prestigiosa denominación.
El presidente y el secretario general del Consejo Regulador, Isidoro Serantes y Ramón Huidobro, estuvieron presentes junto a los representantes de las bodegas participantes, quienes tuvieron además la oportunidad de explicar durante tres minutos las características de cada uno de los diez vinos seleccionados. La cata incluyó ocho blancos, un tinto y un espumoso de calidad, abarcando añadas desde 2017 hasta 2022, con ediciones más longevas como 2012 y 2014, que sorprendieron a los presentes.
El presidente de la Denominación de Origen Rías Baixas, Isidoro Serantes, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó el papel fundamental de la DO en la internacionalización, innovación y comercialización del vino español. “Los vinos de Rías Baixas son tradición, terruño, calidad y Atlántico”, destacó Serantes, agradeciendo el apoyo de la organización de la Barcelona Wine Week y la labor de Ramón Francás.
Túnel del vino en la BWW 2025
Para aquellos que no pudieron asistir a la cata, la DO Rías Baixas ofrece hasta mañana la oportunidad de explorar su stand en la Barcelona Wine Week, donde han instalado un túnel del vino con 40 marcas representativas, que abarcan añadas desde 2022 hasta 2012. Esta iniciativa permite a los visitantes conocer de cerca la evolución y calidad de los vinos de la región.
Barcelona Wine Week 2025: una edición histórica
La quinta edición de la Barcelona Wine Week, celebrada en la Fira de Barcelona, ha marcado un hito con 10.000 m² de exposición y un 33% más de bodegas presentes respecto a ediciones anteriores. En total, el evento reúne a 1.266 empresas expositoras de 81 Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad, brindando una plataforma de conexión entre productores y compradores de todo el mundo.
Con el objetivo de generar nuevas oportunidades comerciales, el salón ha reforzado su programa Hosted Buyers, contando con el apoyo del ICEX para invitar a 770 grandes importadores y distribuidores internacionales de mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, China, México, Japón, Brasil, Colombia y Corea del Sur. Además, el evento reúne a más de 1.000 compradores nacionales del sector Horeca, el comercio especializado y la gran distribución.