El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reafirmado su compromiso con su “agenda del cambio” y ha denunciado lo que califica como “agenda del escándalo” de Pedro Sánchez. Durante su intervención en la Junta Directiva Nacional del PP, Feijóo defendió la autonomía de su partido, asegurando que el PP es “libre para decir que no cuando se trata de salvar a Sánchez” y “libre para decir que sí cuando se trata de defender a los españoles, como en la subida de las pensiones”.
El líder popular subrayó que su palabra es su mayor compromiso y recordó que fue elegido presidente autonómico en cuatro ocasiones consecutivas sin renunciar a sus principios. “Lo que digo, lo hago”, afirmó. Además, alertó sobre los riesgos de ceder competencias clave a las comunidades autónomas, como el control de fronteras, lo que, a su juicio, podría convertir a una región en un Estado independiente. “La seguridad nacional es algo muy serio y no se trocea”, advirtió.
Propuestas en vivienda y liderazgo municipal
Feijóo anunció que el PP presentará nuevas medidas en materia de vivienda esta semana y reunirá en Zaragoza a los 30 alcaldes de las principales ciudades gobernadas por su partido para trabajar en conjunto por más de 12 millones de españoles. En este sentido, recalcó que el PP está comprometido con mejorar la vida de los ciudadanos frente a lo que considera la inacción del Gobierno de Sánchez.
El dirigente del PP criticó que el presidente del Gobierno ceda en política exterior, en Hacienda con el cupo separatista y en el control de fronteras, asegurando que “lo único que le queda por entregar al independentismo es el Palacio de La Moncloa”. También exigió a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que desbloquee la tramitación de la Ley Antiokupas, que fue aprobada hace un año en el Senado. “El PSOE no tiene legitimidad para seguir bloqueando una ley que cuenta con una mayoría en el Congreso”, sentenció.
Deterioro democrático y críticas al Gobierno
Feijóo denunció la “degeneración política” en España y calificó al fiscal general del Estado como un “esbirro de Sánchez” que, en su opinión, “no puede seguir ni un minuto más en su cargo”. También criticó lo que considera un “deterioro democrático espeluznante”, acusando al Ejecutivo de utilizar las instituciones del Estado en su beneficio, comprar gobiernos municipales y controlar empresas privadas con dinero público.
El presidente del PP cargó contra la manifestación de los sindicatos, calificándola de “pintoresca” y sugiriendo irónicamente que “les servirá de ensayo general después de siete años sin moverse”.
Compromiso con la lucha contra el cáncer
Feijóo recordó que el 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer y pidió una mayor inversión en prevención, cribados, investigación y ensayos clínicos. Destacó que España no puede resignarse a ser uno de los países que más tarda en autorizar tratamientos eficaces y apeló a todas las formaciones políticas para acortar los plazos de aprobación de nuevas terapias.
Con su discurso, el líder del PP buscó consolidar su imagen de alternativa a Sánchez, reivindicando un modelo de gestión basado en el compromiso, la seguridad y la eficiencia institucional.