Feijóo exige transparencia sobre los costos de la seguridad europea y propone un impulso a la industria eléctrica española

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en el Congreso para explicar a los españoles los costos de la seguridad europea, en particular, cómo se financiará y cuál es el impacto de los compromisos internacionales que España podría estar asumiendo. Feijóo subraya que, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad global, los ciudadanos tienen derecho a saber cómo se gestionarán los recursos públicos y cómo el Gobierno planea afrontarlo.
Durante su intervención en la V edición del foro ANFAC 2025, Feijóo enfatizó la necesidad de que el Ejecutivo clarifique los riesgos a los que nos enfrentamos, informando a los españoles sobre las estrategias y apoyos internacionales necesarios para garantizar la seguridad. «Si hablamos de seguridad europea, hablamos de seguridad española, y debe quedar claro cuánto costará y cómo se va a pagar», aseguró Feijóo.
En la misma línea, Feijóo también abordó la transición energética, particularmente la electrificación del sector del transporte. El presidente del PP propuso aplicar descuentos directos en vehículos eléctricos y eliminar la burocracia que actualmente frena la transición. Además, instó a promover reducciones del IVA, como ya ocurre en países como Noruega y Alemania, y a ofrecer deducciones fiscales para empresas que electrifiquen sus flotas.
Feijóo también destacó la necesidad de una infraestructura adecuada de recarga y un marco normativo menos restrictivo para las infraestructuras energéticas, considerando que una transición energética eficiente debe desarrollarse desde la «neutralidad tecnológica». Criticó la mala gestión del gobierno en materia de electrificación y lamentó la caída de la industria del motor, que representa un 11% del PIB español.