El Partido Popular ha presentado su Plan de Vivienda, una ambiciosa iniciativa que busca facilitar el acceso a la vivienda para los jóvenes menores de 40 años y fomentar la salida de inmuebles al mercado de alquiler. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha detallado las principales medidas de este plan, que incluyen una deducción del 15% en el IRPF para los jóvenes que alquilen vivienda, costeada al 50% entre el Estado y las comunidades autónomas.
Además, el plan contempla bonificaciones fiscales para propietarios que pongan en alquiler viviendas que hayan estado en desuso durante al menos dos años. En estos casos, los propietarios podrán beneficiarse de una reducción del 75% en el IRPF durante el primer año de arrendamiento, siempre que el contrato tenga una duración mínima de tres años y la vivienda se destine a residencia habitual del inquilino.
Un enfoque no intervencionista y mayor seguridad jurídica
La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha defendido que este plan propone soluciones sin intervención estatal excesiva. “Reducir la burocracia, bajar impuestos y reforzar la seguridad jurídica son claves para resolver el problema de la vivienda”, ha señalado Fúnez en una reunión con representantes del sector inmobiliario en Jaén.
Desde el PP se insiste en que la okupación “no es una política de vivienda”, criticando la falta de medidas eficaces por parte del Gobierno actual para combatir esta problemática.
Contexto económico y mercado laboral
Feijóo también ha aprovechado la presentación del plan para analizar la actual situación económica y laboral en España. Ha lamentado los datos negativos de empleo, con una pérdida de 242.148 afiliaciones y un aumento del paro en 38.725 personas en enero, según cifras oficiales.
Asimismo, ha criticado la gestión económica del Ejecutivo de Pedro Sánchez, señalando que España tiene la mayor carga fiscal de su historia y una deuda pública en máximos históricos. Feijóo ha denunciado que, por tercer año consecutivo, el Gobierno no ha sido capaz de presentar unos Presupuestos Generales del Estado, lo que considera una “anomalía democrática”.
Plan de infraestructuras para la Comunidad Valenciana
El líder del PP también ha anunciado el Plan Valencia, una estrategia que contempla una inversión de 12.000 millones de euros en infraestructuras para impulsar la economía de la región. Entre los proyectos destacados, Feijóo ha mencionado la finalización del AVE Valencia-Barcelona, la ampliación de puertos y aeropuertos, y la inversión de 3.000 millones de euros en infraestructuras hidráulicas para evitar catástrofes derivadas de fenómenos climáticos extremos.
Críticas a la gestión del Gobierno y el liderazgo de Pedro Sánchez
Feijóo ha sido contundente en sus críticas a la gestión del presidente del Gobierno, cuestionando su capacidad de liderazgo. Ha señalado que Sánchez “no ha logrado superar los 125 escaños”, mientras que el PP consiguió 137 escaños y mayoría absoluta en el Senado.
También ha criticado la situación procesal de figuras cercanas a Sánchez, recordando que su esposa está siendo investigada en los juzgados de Plaza de Castilla, su hermano en Badajoz y su número dos en el Tribunal Supremo. “El PSOE se ha convertido en una sociedad limitada dirigida por Pedro Sánchez”, ha afirmado.
El Plan de Vivienda del PP se presenta como una alternativa a las políticas del actual Gobierno, apostando por incentivos fiscales, mayor seguridad jurídica y reducción de trabas burocráticas. Con este anuncio, Feijóo busca consolidar su posición como alternativa de Gobierno y ofrecer soluciones concretas a una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos.