Feijóo promete eliminar el IRPF del SMI tras la imposición del Gobierno socialista

El líder del PP critica que el Gobierno de Sánchez haya sometido a tributación el Salario Mínimo Interprofesional y se compromete a revertir esta medida si llega a la Moncloa.

Feijóo promete eliminar el IRPF del SMI tras la imposición del Gobierno socialista

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido que, si su partido llega al Gobierno, eliminará la tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para quienes perciban el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Así lo ha anunciado durante un acto en Mollerussa, donde ha denunciado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez es el primero en la historia en gravar los salarios más bajos.

Críticas a la política fiscal del Gobierno

Feijóo ha asegurado que, a pesar del aumento del SMI, los trabajadores no verán mejoras reales en sus ingresos debido a la presión fiscal impuesta por el Gobierno. Según sus cálculos, el Ejecutivo recaudará 1.200 millones de euros adicionales a costa de empleados y empresas. «Al final, el incremento del salario mínimo solo supone una subida de los ingresos del Gobierno a costa de los trabajadores y las empresas», ha declarado.

El líder del PP ha tachado de «populista» la política fiscal del Gobierno y ha cuestionado su ética al incrementar la recaudación mediante la tributación de los sueldos más bajos. Ha criticado que, de los 50 euros de subida del SMI, la mitad se destine a impuestos. Además, ha calificado de «paripé» el debate interno entre el PSOE y Sumar sobre este tema.

El «infierno fiscal» y la situación en Cataluña

Feijóo ha denunciado el «infierno fiscal» que sufren los españoles, destacando que en los últimos años se han incrementado 97 tributos y cotizaciones sociales. Esto ha supuesto una recaudación adicional de 140.000 millones de euros, sin que haya servido para reducir el déficit ni la deuda pública.

También ha señalado que Cataluña tiene la mayor presión fiscal de España, con los impuestos autonómicos sobre la renta, sucesiones, donaciones y transmisiones patrimoniales más elevados del país. Además, cuenta con 15 tributos adicionales en comparación con otras comunidades.

Apoyo al sector primario y política comercial

En su intervención, Feijóo ha defendido la importancia de la agricultura y la ganadería para la economía española. Ha rechazado la «criminalización» del sector primario por parte del Gobierno y ha criticado la burocracia en el ámbito europeo. Como solución, ha propuesto que cada nueva normativa implique la derogación de dos anteriores para facilitar la competitividad del sector.

El líder del PP también ha expresado su preocupación por la política arancelaria y comercial de Estados Unidos. Ha advertido que este asunto debe abordarse con inteligencia y diplomacia. «De nada sirve a los agricultores el enfrentamiento del Gobierno de Sánchez con la administración norteamericana, ni tampoco el silencio cómplice de otros partidos», ha afirmado.

Con estas declaraciones, Feijóo refuerza su postura en contra de la política económica y fiscal del Ejecutivo socialista y posiciona a su partido como alternativa en defensa de las rentas más bajas y del sector primario.

Suscríbete a nuestro boletín