Gamarra critica la hipocresía de la izquierda ante los escándalos de Ábalos, Errejón y Monedero

La dirigente popular denuncia la contradicción entre el discurso feminista de la izquierda y los escándalos que afectan a sus líderes, al tiempo que defiende una reducción de impuestos y apoyo a Ucrania

Gamarra critica la hipocresía de la izquierda ante los escándalos de Ábalos, Errejón y Monedero

En una rueda de prensa en Bilbao, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha cargado contra la izquierda por lo que ha calificado como “feminismo de pacotilla”. La dirigente popular ha señalado que la izquierda no está en posición de dar lecciones sobre feminismo tras los recientes escándalos de José Luis Ábalos, Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero.

Acusaciones de hipocresía y doble moral

Gamarra ha recordado que los españoles han sido testigos de cómo figuras clave del PSOE y Podemos han defendido públicamente el feminismo mientras enfrentan graves acusaciones. “José Luis Ábalos, quien alardeaba de feminismo, contrataba presuntamente prostitutas por catálogo. Íñigo Errejón está pendiente de juicio por agresión sexual y Juan Carlos Monedero es investigado por acoso sexual”, ha denunciado.

La secretaria general del PP ha criticado el “cinismo” y la “hipocresía” de la izquierda, asegurando que han promovido un feminismo inconsistente que, lejos de proteger a las mujeres, ha generado desconfianza. “Decían una cosa y practicaban la contraria”, ha enfatizado.

Críticas a la Ley del ‘solo sí es sí’

En su intervención, Gamarra ha señalado que la Ley del ‘solo sí es sí’ ha sido “el principal error de Sánchez”, permitiendo la reducción de penas a numerosos agresores sexuales. Ha destacado que, gracias al Partido Popular, se logró reformar la norma para evitar que más delincuentes se beneficiaran de ella.

Propuestas económicas del PP para el País Vasco

Gamarra también ha abordado la situación económica en el País Vasco, defendiendo las enmiendas del PP para reducir la presión fiscal. Ha cuestionado si el PNV seguirá alineado con el PSOE en materia de impuestos o si explorará la alternativa del PP para garantizar el poder adquisitivo de las familias vascas.

“Mientras el PNV aplica políticas económicas de izquierda similares a las de Sánchez, el PP propone bajar impuestos y aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos”, ha afirmado. En este sentido, ha recordado que en las comunidades autónomas gobernadas por su partido se ha logrado reducir impuestos sin comprometer los servicios públicos.

Medidas para incentivar la vivienda y el ahorro

Entre las medidas económicas que propone el PP, Gamarra ha mencionado la deflactación del IRPF y la reducción de impuestos en distintos tramos. Además, ha abogado por bonificaciones y deducciones fiscales para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes. También ha defendido la disminución del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, así como incentivos al ahorro, en contraste con las subidas promovidas por el Gobierno de Sánchez y respaldadas por el PNV.

Apoyo incondicional a Ucrania

Por último, Gamarra ha reiterado el “apoyo incondicional” del PP a Ucrania y su rechazo a cualquier intento de justificar la invasión rusa. “El único culpable de esta guerra es Putin. Buscar chivos expiatorios que lo eximan de su responsabilidad es un error político absoluto”, ha advertido.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín