Gobierno y PP chocan en el Congreso por la gestión de la DANA y el crecimiento económico

En una intensa sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, arremetió contra el Partido Popular, cuestionando su papel como «partido de Estado». Montero reprochó a la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, la actitud de su partido en Bruselas: «Dicen defender a España cuando lo que intentan es meter inestabilidad en las instituciones europeas al politizar el nombramiento de Teresa Ribera».
La ministra también defendió la política fiscal del Ejecutivo, subrayando que permite garantizar la igualdad de oportunidades y afrontar emergencias como las derivadas de la reciente crisis de la DANA. En ese contexto, recordó que los salarios de los servidores públicos desplegados en las zonas afectadas proceden de los impuestos gestionados por su ministerio. Además, acusó al PP de adjudicar contratos irregulares durante su gestión anterior, en referencia a una empresa implicada en casos de corrupción.
«Mientras este Gobierno ha aprobado ayudas por más de 14.000 millones de euros para paliar los efectos de la DANA, el PP destinó solo 250 millones cuando estuvo en el poder»—remarcó Montero, contrastando las acciones de ambos partidos en situaciones de emergencia.
Bolaños resalta el liderazgo económico de España
Por su parte, el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, destacó los logros económicos del Gobierno al responder al coordinador general del PP, Elías Bendodo. «Crecemos multiplicando por cuatro la media de la Unión Europea. En 2023, lo hicimos por seis», aseguró, añadiendo que el Ibex 35 es actualmente la bolsa más rentable de Europa.
Bolaños también criticó a Vox, señalando los peligros de la ultraderecha: «Proponen ilegalizar partidos políticos que no piensan como ellos. Esa es su concepción de democracia». Además, recordó que Vox se opuso a la creación de una unidad valenciana de emergencias, resaltando su falta de compromiso en situaciones de crisis como la DANA.
Crecimiento económico y gestión de emergencias
El debate no solo evidenció las diferencias entre Gobierno y oposición, sino que también resaltó la estrategia del Ejecutivo para reforzar la economía nacional y afrontar desafíos como los causados por desastres naturales. Con un crecimiento económico destacado en Europa y políticas sociales centradas en los más afectados, el Gobierno defiende su gestión frente a las críticas.