Golpe al tráfico de armas: incautadas 126 granadas y 25 fusiles AK-47 en una operación conjunta europea

La operación, coordinada por Europol y Eurojust, ha supuesto una de las mayores incautaciones de granadas de mano registradas en Europa y ha evitado que un arsenal bélico acabara en manos del crimen organizado.

Golpe al tráfico de armas: incautadas 126 granadas y 25 fusiles AK-47 en una operación conjunta europea

La Guardia Civil, en colaboración con las policías de Francia, Bosnia Herzegovina, Austria y Eslovenia, ha desarticulado una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de armas de guerra procedentes de los Balcanes. El operativo, coordinado por Europol y Eurojust, ha permitido detener a siete personas en actuaciones simultáneas en España, Francia y Bosnia Herzegovina.

La operación se inició tras una intervención clave en Austria, donde se interceptó una autocaravana cargada con un arsenal de 25 fusiles de asalto AK-47, una ametralladora MG-42, 126 granadas de mano, una pistola y más de 25 kilogramos de munición. Todo este material bélico, procedente de Bosnia Herzegovina, tenía como destino el mercado negro en Francia.

A partir de este hallazgo, se activó una investigación internacional que permitió identificar a todos los miembros de la red y ejecutar siete registros domiciliarios simultáneos en los países implicados. Entre los arrestados figura un ciudadano español residente en la provincia de Burgos, con antecedentes por delitos relacionados con el tráfico de armas y otras actividades criminales. Tras su detención fue enviado a prisión provisional, a la espera de su entrega a las autoridades francesas.

Esta operación representa una de las mayores incautaciones de granadas de mano en Europa, así como la intervención de un número significativo de fusiles de asalto catalogados como armas de guerra, con una potencia de fuego altamente demandada por organizaciones delictivas.

La Guardia Civil enmarca esta actuación en su Plan Integral para el Control de Armas de Fuego (PICAF) y dentro de su estrategia de lucha contra las amenazas emergentes, en línea con los objetivos del Ciclo Político de la Unión Europea y la Estrategia de Seguridad Nacional.

La cooperación internacional ha sido fundamental para el éxito de esta intervención, que ha evitado que un cargamento de alto riesgo llegase al entorno del crimen organizado en Europa occidental.

Suscríbete a nuestro boletín