Intervenidas 17 especies protegidas que se vendían ilegalmente en Málaga

La operación “Faunus” ha permitido esclarecer 24 delitos contra la fauna y decomisar especies protegidas como tortugas, aves rapaces, un mono tití, un caimán, un flamenco y un caracal, entre otras.

Intervenidas 17 especies protegidas que se vendían ilegalmente en Málaga

La Guardia Civil ha investigado a 26 personas por su presunta implicación en delitos contra la fauna, tenencia y tráfico ilegal de especies protegidas en Málaga. Durante la operación “Faunus”, los agentes han intervenido 17 especímenes de especies protegidas que estaban siendo comercializados sin documentación a través de internet.

Entre los animales decomisados se encuentran aves rapaces, tortugas, un mono tití, un caimán, un loro, un flamenco, un caracal y servales, así como caparazones de tortugas y pieles de cebra.

Comercio ilegal y delitos ambientales

Los investigados operaban a través de plataformas digitales, donde ofrecían a la venta estos animales sin los permisos correspondientes. La Guardia Civil ha esclarecido 24 delitos relacionados con la caza furtiva, el uso de medios prohibidos, pesca ilegal fuera de los cupos establecidos y el tráfico de especies protegidas.

En algunos casos, los implicados utilizaban embarcaciones sin matrícula ni documentación, incumpliendo las normas de seguridad y las restricciones de pesca. Además, algunos de ellos ya habían sido detenidos previamente por delitos similares y mantenían medidas judiciales en vigor que les prohibían la caza o la pesca.

Balance de la operación

La operación ha permitido realizar 116 inspecciones en actividades de pesca (46) y caza (70), detectando 141 infracciones administrativas por incumplimiento de la normativa de conservación y protección de la fauna. Entre las irregularidades encontradas destacan:

  • Caza y pesca en época de veda
  • Uso de medios prohibidos como redes y trampas adhesivas
  • Prácticas ilegales de pesca de inmaduros y marisqueo sin autorización
  • Ausencia de licencias y permisos en cotos privados

Coordinación y rescate de los animales

La investigación ha sido desarrollada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) bajo la dirección de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga, con la colaboración de la autoridad CITES del Ministerio para la Transición Ecológica.

Además, algunas de las especies incautadas han sido trasladadas al centro de rescate de mamíferos exóticos «AAP Primadomus», especializado en el cuidado de animales protegidos.

Las diligencias han sido remitidas a la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga, que determinará las sanciones y posibles medidas legales contra los implicados.

Suscríbete a nuestro boletín