El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que la futura conexión ferroviaria del Puerto Exterior de A Coruña avanza a buen ritmo y será clave para potenciar su actividad tanto a nivel nacional como internacional. Durante su visita a Punta Langosteira, Puente destacó la finalización de la excavación del túnel principal de acceso al puerto, una infraestructura estratégica que permitirá la circulación de trenes en el horizonte de 2027.
“La conexión abrirá la puerta al tráfico ferroviario y reforzará el potencial del puerto, aumentando su competitividad en el transporte de mercancías”, afirmó el ministro en el acto de cale del túnel 1, de 3,7 km de longitud. Según sus previsiones, cuando la infraestructura entre en funcionamiento, permitirá mover más de 600.000 toneladas de mercancías al año en tren.
Infraestructura clave para la intermodalidad
El túnel 1 representa el 55% del trazado total del tramo ferroviario de 6,7 km que enlazará el puerto exterior con el Eje Atlántico. La inversión en este proyecto asciende a 124,8 millones de euros y está financiada en su totalidad con fondos Next Generation de la Unión Europea, dentro del Plan de Recuperación. La ejecución de las obras corre a cargo de Adif Alta Velocidad, en virtud del convenio firmado en 2022 por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Adif AV, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de A Coruña.
El ministro subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones para hacer realidad este proyecto. “Este proyecto no habría sido posible sin la coordinación entre el Ministerio, Puertos del Estado, Adif y la Autoridad Portuaria de A Coruña”, destacó.
Mejoras en la conectividad ferroviaria del puerto
Puente también anunció que el Ministerio está analizando opciones para mejorar la conexión de este ramal ferroviario de acceso al puerto. En este sentido, se estudia la posibilidad de construir una nueva terminal en el entorno del puerto, con capacidad suficiente para gestionar el tráfico de mercancías que actualmente opera en la terminal de Coruña-San Diego, situada junto al puerto interior.
Con este proyecto, el Puerto Exterior de A Coruña da un paso más hacia la intermodalidad, reforzando su papel como nodo estratégico en la red de transporte de mercancías en España y Europa.