La Guardia Civil detiene a 24 personas vinculadas a una oleada de robos en Cantabria, Bizkaia, Álava y Burgos

La Guardia Civil ha logrado desarticular un activo grupo criminal al que se atribuyen más de 70 delitos cometidos en poco más de un mes y medio en las provincias de Cantabria, Bizkaia, Álava y Burgos. La operación ha culminado con la detención de 24 personas —11 hombres y 13 mujeres— en las localidades cántabras de Ramales de la Victoria y en los municipios vizcaínos de Sestao, Barakaldo, Basauri y Bilbao.
La investigación, iniciada en febrero tras un notable aumento de los robos en Cantabria, reveló que los delincuentes actuaban de forma coordinada: primero sustraían vehículos en localidades cercanas, que utilizaban tanto para desplazarse hasta los lugares de los robos como para la huida. Esta táctica, que implicaba incluso el uso de varios automóviles en una sola noche, dificultaba su identificación y posterior captura.
El modus operandi de la banda consistía en el uso de herramientas para forzar puertas y cristales de establecimientos, logrando en apenas un minuto apoderarse de mercancías de alto valor, especialmente cartones de tabaco. En una sola noche, llegaron a robar productos valorados en 50.000 euros. Además de los robos en Cantabria, los investigadores confirmaron delitos similares en provincias limítrofes que mostraban patrones de actuación coincidentes.
Parte de los cabecillas del grupo residía en un edificio ocupado en Ramales de la Victoria, mientras que otros miembros operaban desde distintas localidades vizcaínas. Durante el operativo, llevado a cabo en abril, se realizaron registros simultáneos en varias viviendas, encontrándose abundante material relacionado con los robos: cajas registradoras, documentos vinculados al comercio ilegal de tabaco, décimos de lotería, televisores y herramientas.
Los arrestados no solo se encargaban de los robos, sino también de la posterior venta del tabaco sustraído, que era colocado en el mercado negro a un precio muy inferior al oficial.
La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Santander, ha sido desarrollada por efectivos de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Cantabria, con el apoyo de unidades especializadas como el Grupo de Acción Rápida (GAR), la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), y efectivos de la Comandancia de Bizkaia.
Desde la Guardia Civil recuerdan que cualquier información adicional relacionada con este operativo puede solicitarse a través de su oficina de prensa en Cantabria, en el teléfono 942.32.14.00, extensiones 1300145 y 1300147.